Solar Organic Centro España establecerá una nueva planta de microchips y paneles solares en Socuéllamos

Castilla-La Mancha apoya la creación de una planta de microchips y paneles solares en Socuéllamos, prometiendo grandes inversiones y empleo.

El Gobierno Regional Apoya A Solar Organic Centro España Para La Instalación De Una Planta De Microchips Y De Paneles Fotovoltaicos Y Acumuladores.JCCM

El ejecutivo de Castilla-La Mancha ha respaldado a Solar Organic Centro España en su proyecto para instalar una nueva planta de microchips, paneles fotovoltaicos y acumuladores en Socuéllamos, Ciudad Real.

En una reciente reunión, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, junto a la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Silvia López, y la alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas, dialogaron con los líderes del proyecto. Este desarrollo se presenta como una iniciativa clave en componentes renovables, prometiendo significativas inversiones y generación de empleo en la región.

“Una de las prioridades del Ejecutivo de García-Page es la atracción de empresas que puedan avanzar en la transición energética con proyectos de estas características y la implantación de estas empresas que usan este tipo de energías limpias para elaborar componentes indispensables para el desarrollo de la solar fotovoltaica”, aseguró Hernando.

Solar Organic Centro España, una empresa naciente en Castilla-La Mancha, se especializa en la producción de paneles solares y acumuladores de energía a gran escala. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que incluye la creación de una fábrica de obleas de silicio y un Parque Industrial Avanzado de Fabricación de Semiconductores de tercera generación, con el objetivo de posicionar a España y a Europa en un lugar estratégico en el futuro energético mundial.

Estos proyectos buscan responder a la creciente demanda de tecnologías sostenibles, reducir la dependencia de proveedores asiáticos y fortalecer la autonomía energética y tecnológica de Europa, además de impulsar la creación de empleo cualificado y el desarrollo económico tanto regional como nacional.

La nueva fábrica de obleas de silicio contribuirá a la cadena de suministro fotovoltaica europea, mientras que el Parque Industrial se centrará en la producción de chips de potencia para sectores clave como la electrónica automotriz y las energías renovables.

Personalizar cookies