Solaria encabeza las ganancias en el Ibex 35 con un incremento del 5% tras reportar un aumento del 148% en sus beneficios

Solaria lidera las subidas en el Ibex 35 con un crecimiento del 5% tras reportar un aumento del 148% en beneficios.

Archivo - La sede de Solaria, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este lunes, Solaria ha destacado en el Ibex 35 al inicio de la jornada bursátil, registrando un aumento superior al 5%, luego de anunciar sus resultados financieros para los primeros nueve meses del año. Durante este periodo, la empresa reportó ganancias de 141,66 millones de euros, lo que representa un incremento del 148% en comparación con el mismo lapso de 2024, impulsado por la puesta en marcha de nuevas instalaciones y la mejora en la gestión de costes financieros.

A las 9:00 horas, las acciones de Solaria experimentaron una subida del 5,15%, alcanzando los 16,32 euros, y poco después, su valor aumentó hasta el 5,35%, cotizando a 16,35 euros.

Al finalizar septiembre, el Ebitda de la compañía de energías renovables alcanzó los 230,68 millones de euros, un 75% más que el año anterior. Solaria anticipa superar la meta de 250 millones de euros de Ebitda para finales de año, gracias al crecimiento internacional, la integración de tecnología solar con baterías y la expansión de su división de centros de datos.

En los nueve primeros meses de 2025, Solaria incrementó sus ingresos hasta los 258,91 millones de euros, un 65% más respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, el importe neto de la cifra de negocios se redujo un 4%, situándose en 129,97 millones de euros, debido principalmente a una disminución del 5% en la producción. Otros ingresos de explotación se elevaron a 128,94 millones de euros, aumentando un 479% gracias a la incorporación del 50% del accionariado de la filial del Grupo Generia Land por parte del fondo Stonepeak.

Con una deuda neta de 1.316 millones de euros y un flujo de caja operativo positivo, Solaria sigue adelante con su plan de recompra de acciones hasta alcanzar el 10% del capital social, habiendo llegado al 2,85% al cierre del tercer trimestre.

«Estamos cosechando los frutos de una estrategia disciplinada: más producción, mayor eficiencia y una firme expansión en nuevos sectores como el almacenamiento y los centros de datos», afirmó Arturo Díaz-Tejeiro Larrañaga, consejero delegado de Solaria. «Nuestro objetivo es consolidar a Solaria como el operador energético y digital de referencia en Europa», añadió.

Personalizar cookies