Solaria ha registrado un notable ascenso en Bolsa este lunes, casi un 16%, convirtiéndose en el líder de las alzas del Ibex 35. Esto se debe a la revelación de su plan de inversiones de 2.500 millones de euros para el periodo 2026-2028 y un incremento en sus ganancias hasta los 141,66 millones de euros en septiembre, lo que supone un aumento del 148% comparado con el mismo periodo de 2024.
Los valores del grupo energético alcanzaron picos de más del 20% durante el día, pero finalmente cerraron con un aumento del 15,72%. Esto ocurrió en un contexto donde el Ibex 35 mostraba tendencia a la baja. Al finalizar la jornada, las acciones se situaron en 17,96 euros cada una.
Desde el comienzo de 2025, las acciones de Solaria han aumentado casi un 130% en relación al cierre del año anterior. La empresa anunció que pretende duplicar su Ebitda, esperando pasar de 250 millones de euros al cierre de 2025 a 521 millones al finalizar 2028 gracias a su nuevo plan inversor.
De la totalidad de la inversión prevista, el 41% se destinará a España, siendo aproximadamente 1.025 millones de euros, mientras que Italia recibirá un 34%, Portugal un 15% y Alemania un 10%. Con estos movimientos, Solaria busca triplicar su capacidad operativa, alcanzando los nueve gigavatios en funcionamiento para finales de 2028.
Durante el Capital Markets Day en Londres, Solaria destacó su enfoque en los ‘data centers’, lanzando una significativa plataforma europea de centros de datos sostenibles que asegura 3,4 GW de potencia, con otros cinco GW solicitados y 400 hectáreas de terreno adquiridas o en proceso de negociación.
En un acuerdo con Merlin, se garantiza el suministro de 225 megavatios de energía y la infraestructura eléctrica necesaria para 15 años a través de un PPA de 445 MW de energía solar. Además, se ha pactado con Stoneshield Capital para formar GravyX, una nueva empresa que se enfocará en el desarrollo de proyectos de baterías en Europa, con una capacidad de inversión inicial de 200 millones de euros y una cartera de 14 gigavatios hora.
En términos de beneficios, Solaria reportó unos ingresos de 141,66 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un crecimiento del 148% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se ha logrado mediante la puesta en marcha de nuevas plantas y la optimización de costes financieros. El Ebitda alcanzó los 230,68 millones de euros, un 75% más que el año pasado, y se espera que al cierre del ejercicio se supere la meta de 250 millones de euros.
