La Plataforma contra la Ampliación de Barajas, que incluye a múltiples colectivos entre asociaciones de vecinos, ONGs y grupos ecologistas de diversas partes del planeta, ha exigido la cancelación de los vuelos nocturnos, de 23:00 a 07:00 horas, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta demanda se basa en que consideran que estas operaciones durante la noche son ‘especialmente perjudiciales para la salud’ de los residentes cercanos al aeropuerto.
En línea con la celebración del Día Internacional para la Eliminación de los Vuelos Nocturnos este 13 de octubre, las organizaciones firmaron una declaración donde argumentan que estas operaciones son ‘innecesarias y evitables’, exceptuando casos como los vuelos de emergencia médica.
Durante el día de conmemoración, se llevarán a cabo ‘acciones creativas’ por parte de estos colectivos, que incluyen desde colocar pancartas en ventanas hasta dormir en pijama frente a edificios gubernamentales, buscando visibilizar el impacto negativo del ruido aéreo en la salud pública.
Un comunicado de la plataforma menciona estudios científicos que demuestran cómo el ruido continuo de los aviones puede causar problemas cardíacos, cognitivos, mentales, diabetes y otras enfermedades relacionadas con el estrés como la hipertensión. Además, destacan datos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea que en 2019 evaluó que 3,2 millones de personas estaban expuestas a niveles de ruido diurnos de 55 dB y 1,07 millones a niveles nocturnos de 50 dB.
En España, el ruido es responsable de más de 1.000 muertes prematuras y 4.000 hospitalizaciones anuales. Desde la Plataforma subrayan la urgencia de regular los vuelos nocturnos, como ya ocurre en varios aeropuertos europeos, para garantizar el descanso de los ciudadanos.