Solicitud de colaboración a Ayuso por el Gobierno para completar la línea C-5 de Cercanías a Navalcarnero

El ministro de Transportes, Óscar Puente, junto al delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín.EUROPA PRESS

El Ministerio de Transportes y Movilidad ha hecho un llamado a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, para colaborar en la finalización de la prolongación de la línea C-5 de Cercanías hasta Navalcarnero, un proyecto que lleva paralizado desde 2010.

Este miércoles, Óscar Puente, ministro de Transportes, anunció en una conferencia de prensa, con la presencia de José Luis Adell, alcalde de Navalcarnero, y Francisco Martín, delegado de Gobierno en Madrid, que esta medida busca solucionar lo que él denominó «quitando un muerto» a la Comunidad de Madrid.

«Detrás del interés de hacer una línea de Cercanías en el municipio no estaba el interés público sino la especulación», declaró el ministro, añadiendo que las obras se detuvieron en 2010 debido a lo que él considera «las señas de identidad del Partido Popular».

La semana pasada, Puente visitó el Ayuntamiento de Navalcarnero, buscando soluciones para la infraestructura inacabada. Posteriormente, envió una carta a Ayuso solicitando su colaboración, ya que la normativa ferroviaria requiere un estudio de viabilidad antes de proceder con la construcción.

«Necesitamos que la Comunidad de Madrid nos aporte toda la documentación de la que disponga para que podamos evaluar qué grado de construcción tiene ya la infraestructura. Es decir, qué es lo que está construido y qué es lo que falta para construir para que así podamos valorar económicamente y técnicamente lo que queda y, por tanto, podamos completar ese estudio de viabilidad», explicó Puente.

Una vez obtenida esta información, el Ministerio pretende encargarse de la construcción de la línea a Navalcarnero y municipios cercanos, requiriendo otra colaboración de la Comunidad de Madrid para la cesión de la infraestructura ya edificada.

«Sin esas dos colaboraciones, no será posible que llevemos a cabo la finalización de la construcción. Sería sencillo, pero también les digo que no tengo mucha confianza en que la vayamos a obtener. Ojalá me equivoque», añadió el ministro, refiriéndose a las dudas sobre la colaboración de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno, aunque no tiene la obligación, está dispuesto a asumir la responsabilidad de la infraestructura por un compromiso con la ciudadanía y la movilidad. «Ya ven que lo que le pido a la Comunidad de Madrid es poco. Información y la cesión de lo que ya ha construido. Y a partir de ahí nos encargamos nosotros», concluyó Puente.

Por su parte, el alcalde de Navalcarnero ha solicitado la participación activa de las tres administraciones para resolver este problema que afecta a los 500.000 habitantes de la localidad y que representa «un agravio» comparativo con otros ciudadanos.

Personalizar cookies