Sonelgaz Production d’Electricité (SPE) ha activado de forma «inesperada» los avales bancarios asociados al acuerdo con Duro Felguera para la edificación de una planta de energía de ciclo combinado en Djelfa, Argelia, ascendiendo a 54,8 millones de euros, tal como ha comunicado la entidad asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En medio de estas circunstancias, la empresa de ingeniería ha mencionado que ambas partes estaban en plenas negociaciones buscando resolver la situación del proyecto en cuestión, cuyo acuerdo preliminar fue firmado en abril pasado.
Desde Duro Felguera se ha enfatizado que este contratiempo estaba contemplado dentro de su esquema de reestructuración, aprobado por sus acreedores, por lo que no influiría en el procedimiento judicial en marcha que busca su validación.
La empresa ha anunciado además su intención de tomar todas las medidas necesarias para proteger sus intereses, tanto en relación con la ejecución de los avales como en el arbitraje en curso y otras demandas relacionadas con el proyecto.
Con la firma del memorando de entendimiento, se reactivó el contrato original entre Duro Felguera y SPE, firmado en febrero de 2014 y suspendido en junio de 2024. La compañía argelina solicitó un arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia contra Duro Felguera por la paralización del proyecto de Djelfa, que incluye la construcción de una planta de ciclo combinado.
El memorando también incluye la transferencia de la central de Djelfa a un consorcio liderado por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering y la resolución «definitiva y amistosa» de todos los conflictos y litigios pendientes entre las partes española y argelina.
ARBITRAJE EN ARGELIA
En la petición de arbitraje contra Duro Felguera, el cliente argelino exigió reactivar el contrato, pausado desde junio pasado, continuar con las obras y solicitar una compensación de aproximadamente 413 millones de euros.
Este incidente impulsó a Duro Felguera a solicitar el preconcurso de acreedores el 11 de diciembre ante la justicia de Asturias, dado que el arbitraje obligó a la empresa a reevaluar sus finanzas desde 2022, haciendo una provisión de 100 millones de euros en sus cuentas por el proyecto de Djelfa.
Recientemente, Duro Felguera presentó su plan de reestructuración al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, buscando su aprobación con un notable apoyo de los acreedores y saliendo así del preconcurso solicitado anteriormente.
La compañía ha convocado una asamblea extraordinaria de accionistas para el 14 de noviembre, donde se votará exclusivamente sobre la aprobación del plan de reestructuración.
















