Sordo pide «garantías» al Gobierno para firmar la subida salarial a funcionarios tras los «incumplimientos»

Unai Sordo (3 d), momentos anes de participar en una jornada sobre Diálogo Social.CCOO

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha señalado que los acuerdos «incumplidos» del Gobierno desde 2022 ha llevado a su sindicato a no firmar el acuerdo para la subida salarial de los funcionarios que el Gobierno ha cerrado con UGT y CSIF, y ha demandado «garantías» para dar su visto bueno.

«En este momento, estamos instando al Gobierno, sabiendo que se ha avanzado en este acuerdo y que muchas de las materias que se recogen han sido planteadas por CCOO, a un compromiso sobre la materialización del acuerdo del 22, que en algunos aspectos no se ha materializado, como la carrera profesional en determinados niveles o la posibilidad de utilizar la jubilación parcial», ha detallado después de participar en el congreso ‘El Diálogo Social en un mundo en transición’ de la Universidad de Valladolid (UVA).

Sordo ha insistido en «demandar garantías» al Ejecutivo central para que se cumplan «estas cuestiones», que de momento, suponen «insuficiencias» para firmar el acuerdo. «Veremos lo que ocurre en las próximas horas», ha zanjado.

El secretario general de CCOO se ha pronunciado de esta manera a apenas tres horas de que el ministro de Función Pública, Óscar López, y los sindicatos UGT y CSIF firmen a las 15.30 horas en la sede del Ministerio el acuerdo alcanzado ayer por la noche, que contempla una subida salarial del 11,5% del salario de los funcionarios entre 2025 y 2028.

Personalizar cookies