S&P Global Ratings ha confirmado la calificación crediticia de Iberdrola ‘BBB+/A-2’ con perspectiva ‘estable’, tras evaluar positivamente la compra del 30,29% de las acciones que tenía Previ en Neoenergia, lo que incrementará su participación al 84% por un monto de 1.880 millones de euros.
Según un comunicado de la agencia, esta adquisición por parte de la entidad dirigida por Ignacio Sánchez Galán en Neoenergia “reducirá la fuga de caja de Iberdrola” y complementa el aumento de la participación al 100% en Avangrid en Estados Unidos previsto para diciembre de 2024, lo que es “favorable para el crédito, ya que no solo concentra los flujos de caja, sino que también ofrece beneficios en términos de sinergias de costes y gobernanza”.
La agencia también estima que el Ebitda ajustado de Neoenergia alcanzará aproximadamente 1.800 millones de euros en 2025, lo que supondrá entre el 12% y el 15% del de Iberdrola con una consolidación del 100%.
BRASIL, UN MARCO REGULATORIO MÁS EXPUESTO A LA INTERVENCIÓN POLÍTICA
A pesar de los beneficios, S&P advierte que el marco regulatorio en Brasil “está más expuesto a la intervención política que, por ejemplo, el del Reino Unido o los Estados Unidos, donde cree que Iberdrola “seguirá centrando su crecimiento futuro”.
“También creemos que el riesgo país de Brasil es significativamente mayor que el de España, el Reino Unido o los Estados Unidos. La relativa debilidad de las actividades brasileñas en relación con las de Iberdrola en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), junto con el mayor apalancamiento de Neoenergia (fondos de operaciones a deuda proyectados en un 10% para 2025) en comparación con el grupo (21 %) se refleja en nuestra calificación ‘BB’ de Neoenergia, que está significativamente por debajo de la calificación ‘BBB+’ de Iberdrola”, añadió.
Con esta operación, Iberdrola fortalece su posición en el negocio de redes eléctricas, sector en el que posee 1,4 millones de kilómetros de líneas en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España. Neoenergia provee electricidad a casi 40 millones de brasileños y cuenta con una extensa red de distribución y generación, siendo un pilar estratégico para el grupo español.