SpainNAB, la entidad consultiva en inversiones de impacto, ha comunicado la incorporación de las primeras 23 entidades financieras a su Protocolo de Buenas Prácticas en la inversión de impacto.
Entre los fondos adheridos destacan Impact Bridge, la Bolsa Social, Suma Capital, Gawa Capital, Creas y Ship2B Ventures, entre otros. SpainNAB ha destacado este avance como un esfuerzo adicional hacia la promoción de la inversión de impacto y la preservación de la integridad del mercado, promoviendo un estándar para la industria y la armonización entre los participantes del mercado tanto en España como en Europa.
Mercedes Valcárcel, directora ejecutiva de SpainNAB, ha señalado que estas adhesiones fortalecen la visibilidad de los inversores que respaldan a organizaciones que producen un impacto social y ambiental positivo. Además, ha enfatizado en la necesidad de una mejor regulación, transparencia e influencia pública, diferenciando claramente la inversión y financiación de impacto de otras formas de financiación sostenible.
«Con ello buscamos seguir facilitando las conexiones entre los actores de la economía de impacto», agregó Valcárcel.
Evento de SpainNAB y papel del ICO
SpainNAB organizará su evento ‘VI Camino al Impacto’ el 8 de octubre en Caixaforum, Madrid, con la participación de Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En otro ámbito, Axis, gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha desplegado aproximadamente 600 millones de euros en colaboraciones público-privadas a través de la Iniciativa de Impacto Social y Sostenibilidad, demostrando su influencia crucial en la consolidación de la industria de inversión de impacto.
«Hemos suscrito ya compromisos por importe de casi 70 millones de euros a través de la participación en 9 fondos, que han permitido financiar 109 proyectos de inversión en sectores como sanidad, educación, energía y medio ambiente, y construcción sostenible, entre otros,» confirmó Guillermo Jiménez, director general de Axis.