Starbucks, la reconocida cadena de cafeterías gestionada por Alsea en España desde 2018, ha finalizado el año 2025 con resultados “espectaculares” gracias a la inauguración de su tienda insignia en el Bernabéu, evento considerado un “hito” para la empresa. La compañía anticipa mantener un ritmo de “crecimiento sólido” en el futuro.
“Ha sido un año espectacular dentro de la historia de la marca. Esperamos seguir con nuestro crecimiento sólido, consolidando no sólo en tiendas sino creciendo y ampliando nuestra presencia en otros canales”, ha destacado Antonio Romero, director general de Starbucks Iberia.
A lo largo de 2025, Starbucks ha inaugurado 13 establecimientos propios y tres franquicias, alcanzando un total de 225 locales en la península ibérica, de los cuales 193 se encuentran en España.
“Queremos seguir con este ritmo de aperturas. Este año Starbucks Bernabéu ha sido un hito en nuestra historia y de la que estamos muy contentos y muy orgullosos, por la acogida y por cómo está funcionando es algo muy positivo y estamos híper contentos”, ha subrayado Romero.
El director ha revelado que la empresa está explorando nuevos formatos de tiendas, incluyendo el modelo de ‘drive thru’, locales más pequeños en centros comerciales y aeropuertos. “Vamos a apostar por el concepto de ‘drive thru’ (tiendas de autoservicio sin necesidad de bajarse del coche), modelos de tiendas más pequeñas en centros comerciales y en aeropuertos. Queremos tocar todos los palos y crecer en todos los canales”, ha asegurado.
Este año, la renovación de locales también ha sido prioritaria, con seis espacios actualizados y más previstos para el próximo año. “Uno de nuestros objetivos es mantener la marca joven y en forma y para eso hay que reformar. Queremos no sólo cambiar el look sino que sean más operativas para ser más ágil y tener una mejor experiencia”, ha explicado Romero.
Además, Romero ha expresado su orgullo por la popularidad del programa de fidelización de Starbucks, que ya cuenta con más de un millón de miembros y se espera que genere más de seis millones de transacciones este año. “Nuestros clientes vienen y se involucran con la marca, algo que se transmite con el número de visitas que hace, es más fiel y consume más y mejor”, ha señalado.
En cuanto a la tendencia de despersonalización en el servicio en el sector, Romero ha enfatizado la importancia de la conexión personal. “La conexión con el clientes es algo que nos define y queremos seguir cuidando. La sonrisa que un barista da a nuestros clientes puede ser la única que el cliente vea al día y queremos que se queden con nosotros”, ha asegurado.
BERNABÉU, PRIMERA ‘FLAGSHIP’ EN ESPAÑA
Así, la ‘flagship’ del Bernabéu se establece como el “escaparate de la marca”, recibiendo entre 1.000 y 1.500 visitas diarias y permitiendo a Starbucks exhibir más de su identidad. Este espacio, inspirado en los Starbucks Reserve Roasteries, es el más grande de la marca en España y el primero dentro de un estadio de fútbol en Europa, con 900 metros cuadrados repartidos en dos plantas y vistas al campo del Real Madrid.
