La empresa Statkraft ha sido beneficiada con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva, concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para el desarrollo de sus proyectos fotovoltaicos ‘Calzadilla’ y ‘Guijo’, situados en los municipios de Calzadilla y Guijo de Coria en Cáceres, los cuales alcanzan una capacidad conjunta de 205 megavatios (MW).
El proyecto ‘Calzadilla’ dispondrá de una capacidad de 114 MW, mientras que ‘Guijo’ contará con 91 MW. Estas instalaciones podrán producir energía sostenible suficiente para cubrir el consumo medio anual de más de 142.000 viviendas, además de prevenir la emisión de aproximadamente 140.000 toneladas de CO2 anualmente, según las estimaciones de la corporación noruega.
De esta forma, Statkraft consigue la aprobación ambiental para tres de los cuatro proyectos comprendidos en el conjunto renovable Zajuril. Actualmente, estos proyectos aguardan la concesión de las licencias necesarias para iniciar su construcción.
La edificación y activación de estas dos nuevas infraestructuras podría implicar una inversión superior a los 150 millones de euros y la creación de alrededor de 400 puestos de trabajo, principalmente durante la fase de construcción, con un enfoque significativo en la contratación local.
Adicionalmente, junto con el clúster Zajuril, que logrará una potencia de 492 MW, Statkraft también está gestionando en la provincia de Cáceres un sistema de almacenamiento energético en su planta Talayuela II, uno de los pioneros en España. Este proyecto, que ya posee autorización ambiental, consiste en la operación de un sistema de baterías con 23,87 MW de capacidad instalada y una capacidad de carga y descarga en dos horas de 47,74 MWh. Esta iniciativa innovadora facilitará la optimización de la gestión de la energía producida, mejorará la eficiencia y reforzará la seguridad y garantía del suministro eléctrico.
