La reconocida casa de subastas suiza Baghera/wines anuncia una venta especial de botellas de vino durante la ‘Spanish Week’ la próxima semana, destacando lotes de bodegas renombradas como Vega Sicilia, López de Heredia y Comando-G.
Los días 28, 29 y 30 de octubre, se subastarán 300 botellas del Vega Sicilia Único, abarcando el periodo de 1921 a 2014, incluyendo cosechas legendarias como las de 1948, 1953, 1962, 1968 y 1970.
Durante este evento también se pondrán a la venta botellas de Vega Sicilia Reserva Especial y Valbuena, 150 botellas históricas de Bodegas López de Heredia (Viña Tondonia) y vinos excepcionales de Comando G, algunos en formatos grandes que ya no están disponibles en el mercado.
Pablo Álvarez, director de Baghera/wines en Ginebra, mencionó que la idea de esta subasta surgió «a raíz del éxito alcanzado hace un par de años con la venta de una vertical de Vega Sicilia». «En ese momento nos empezaron a contactar coleccionistas y vendedores que conservaban magníficos vinos españoles de añadas históricas, auténticos tesoros», explicó Álvarez.
Casi simultáneamente, se les ofreció una colección de vinos antiguos de la bodega R. López de Heredia, conocida por sus Viña Tondonia blancos y tintos. «Aprovechamos un viaje a La Rioja para verificar el estado de las botellas y certificar sus condiciones de almacenamiento. Estaban en magnifico estado y de ahí surgió esta segunda colección de grandes reservas desde 1922 con añadas legendarias como las del 34, 42, 64 y 70. Por supuesto no podían faltar los Vina Bosconia de esas mismas cosechas y para completar el lote presentamos una serie de Vina Zaconia, un vino abocado que dejó de producirse a finales de los 60 y un rosado que podría tener unos 50 años», afirmó Álvarez, quien los describió como «joyas».
En ese mismo viaje, visitaron a Fernando García de Comando G. «Quedamos en subastar una serie de vinos suyos con formatos raros y fuera del mercado para ayudarles en el proyecto Earth, un proyecto sostenible de ayuda al desarrollo en zonas rurales y para restablecer la biodiversidad de los ecosistemas locales», destacó Álvarez.
De Comando G se subastarán vinos como dobles magnum de Rumbo al Norte 2015 y 2017, magnums de Rumbo, Tamboril o Tumba del Rey Moro, entre otros, descritos por Álvarez como «tesoros ilocalizables».
Álvarez enfatizó que, aunque España produce vinos de «talla mundial», su presencia en el mercado internacional es limitada. «Jamás se han hecho tan grandes vinos en España, pero el mundo no lo sabe y tenemos que tener más presencia internacional y priorizar la personalidad del vino y su consistencia por encima de las modas», señaló.
En estas subastas, etiquetas como Vega Sicilia Único y Valbuena solían ser las más representativas, pero ahora también aparecen vinos como Viña Tondonia, Marqués de Murrieta, CVNE o algunos vinos de Jerez como los PX de Toro Albalá. «Y últimamente Álvaro Palacios y Castillo de Ygay están alcanzando cotizaciones muy interesantes. Ese es el camino», concluyó Álvarez.












