El Supremo de Brasil aprueba mayormente el aumento de impuestos propuesto por Lula

Archivo - El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva.Paulo Lopes/ZUMA Wire/dpa - Archivo

El Supremo de Brasil ha confirmado en su mayoría el decreto liderado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva que elevaba los impuestos sobre las transacciones financieras, conocido como impuesto IOF, aunque este había sido previamente cancelado por el Congreso de los Diputados en junio.

La resolución, emitida por el magistrado del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, la noche del miércoles, rehabilita gran parte del decreto. Moraes solo derogó una disposición que afectaba el gravamen aplicado a las operaciones de financiación de la cadena de suministro denominadas ‘forfait’.

Según cálculos iniciales del ministerio de Hacienda de Brasil, se esperaban recaudar 12.000 millones de reales (1.850 millones de euros) este año y 31.000 millones de reales en 2026 (4.779 millones de euros) debido al incremento del impuesto IOF. Tras el fallo del tribunal, estos montos se ajustaron a la baja en 450 millones de reales para 2025 (69 millones de euros) y 3.500 millones de reales para 2026 (539 millones de euros).

La disputa entre Lula y el Congreso sobre el impuesto IOF ha sido constante durante meses. A inicios de julio, el Supremo detuvo tanto el decreto del gobierno como la orden del Congreso que lo invalidaba.

Posteriormente, el Gobierno apeló el fallo para mantener la normativa, argumentando que el esfuerzo del Congreso por obstruirla era inconstitucional. La deliberación final sobre el IOF fue asignada al juez Moraes tras una audiencia de conciliación entre las partes, promovida por el Supremo, que concluyó el pasado martes sin llegar a un acuerdo.

Personalizar cookies