Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España

El 'Movimiento Contribuyentes en Acción' se lanza para enfrentar desafíos fiscales y defender la transparencia y justicia en España.

Nace el 'Movimiento Contribuyentes en Acción'MOVIMIENTO CONTRIBUYENTES EN ACCIÓN

Este lunes se ha inaugurado el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’, cuya finalidad es combatir los “abusos” en el trato con la Agencia Tributaria y abogar por un sistema fiscal “justo, transparente y sometido al Estado de derecho”.

Como movimiento independiente de cualquier partido o corriente ideológica, se posiciona en defensa de los derechos democráticos y la dignidad de los contribuyentes españoles.

Un llamamiento a la transparencia y la justicia fiscal

Ignacio Bosco, presidente de la asociación, durante la conferencia de prensa de lanzamiento, ha descrito al sistema fiscal español como uno de los más “complejos y opacos” de Europa. “El contribuyente medio se siente solo, indefenso, desinformado, frente a una Administración que dispone de todos los recursos y de todo el poder”, señaló Bosco. Además, desde la asociación, sostienen que la palabra ‘Hacienda’ inspira “más miedo que confianza o cualquier otro sentimiento” en el país.

La organización ha criticado la carencia de “equilibrio, transparencia y humanidad” en el sistema, aunque reconoce la “importancia de contribuir al Estado del Bienestar y al mantenimiento de los servicios públicos”. “Sin justicia fiscal no hay confianza, y sin confianza no hay progreso”, enfatizó Bosco.

Objetivos y acciones del movimiento

El movimiento aspira a proteger a los ciudadanos de la indefensión ante Hacienda, aclarar las normativas y procedimientos y promover cambios legislativos para mejorar la situación fiscal.

“Queremos entender qué está pasando, queremos entender qué reclamaciones tiene la sociedad respecto a su relación con Hacienda y darles fuerza frente a la Administración”, enfatizaron desde el movimiento. Bosco, quien es director de una consultoría, expresó su experiencia con pequeñas y medianas empresas como motivación para liderar esta iniciativa. Aseguró que los recursos iniciales de la asociación serán propios, complementados con campañas de financiación colectiva.

“No somos un lobby, somos ciudadanos comunes y corrientes, somos contribuyentes”, aclaró Bosco, destacando también el interés de asociaciones de autónomos y su intención de dialogar con partidos políticos y funcionarios de la Agencia Tributaria para fomentar reformas.

Invitación a la ciudadanía

Finalmente, la asociación invita a los ciudadanos a unirse a este movimiento que busca “cambiar el miedo por confianza, el silencio por una voz y la indefensión por derechos”. “El ‘Movimiento de Contribuyentes en Acción’ nace para ser la voz de quienes hasta ahora no la tenían. Queremos un sistema fiscal justo, transparente y humano, de ciudadanos iguales ante la ley”, concluyó Bosco.

Personalizar cookies