TAP Air Portugal ha anunciado un beneficio neto de 55,2 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, cifra que representa una caída del 35,2% en comparación con el mismo período del año pasado. Este mismo día, se ha revelado que Air France ha mostrado interés por adquirir el 44,9% de la empresa portuguesa.
El consejero delegado de Air France, Ben Smith, ha confirmado en una entrevista con ‘Bloomberg’ que su propuesta incluye mantener la marca TAP y su centro de operaciones en Lisboa, además de continuar invirtiendo en la red de la aerolínea utilizando “todas las herramientas de que disponemos”.
La competencia por la adquisición de TAP está actualmente en su primera fase, con un plazo que finaliza el 22 de noviembre para que los interesados presenten sus propuestas. El Gobierno portugués especifica que los postores deben ser aerolíneas o consorcios con ingresos anuales de al menos 5.000 millones de euros durante los últimos tres años. Del total de acciones a la venta, el 5% se reservará inicialmente para los empleados de TAP.
Por otro lado, el CEO de IAG, Luis Gallego, tras analizar los resultados recientes, ha mencionado que la operación “encaje tiene sentido” tanto para su grupo como para TAP. En cuanto a los ingresos operativos de TAP, estos ascendieron a 3.281,3 millones de euros hasta septiembre, un leve aumento del 0,5% respecto al año anterior, mientras que el Ebitda recurrente fue de 592 millones de euros, aunque esta cifra es un 11% menor que la del año pasado.
En este periodo, TAP transportó 12,7 millones de pasajeros, un incremento del 2,9% comparado con 2024, y experimentó un aumento del 0,7% en el número de vuelos y del 3% en la capacidad. Los costes operativos recurrentes subieron un 4,3% hasta los 3.054 millones de euros, impulsados por un aumento en los costes de personal (+5,1%) y de materiales, aunque parcialmente mitigados por la reducción de los costes de combustible.
A finales de septiembre de 2025, TAP mostraba una fuerte posición de liquidez con 1.025,6 millones de euros, un aumento significativo respecto al año anterior. El CEO de TAP, Luís Rodrigues, ha resaltado la actividad intensa de este verano, aunque también ha reconocido las dificultades enfrentadas, desde huelgas hasta otras interrupciones operativas.
De cara al cierre del año, se espera que las reservas para el último trimestre sean ligeramente superiores a las del año pasado, a pesar de la competencia en los mercados clave. La modernización de la flota de TAP sigue adelante, con la entrega prevista de un nuevo avión Airbus neo a finales de año, lo que mejorará la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones.
En este contexto desafiante, Rodrigues ha enfatizado el compromiso de la aerolínea con su transformación para alcanzar una rentabilidad sostenible y atractiva.
