El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda, conocido como Gestha, ha evaluado la condonación de deuda que el Consejo de Ministros planea aprobar este martes como un ‘buen paso’ en la reforma del sistema de financiación autonómica, aunque la ven como una ‘solución parcial e incompleta’.
En un comunicado, Gestha ha expresado su postura respecto al plan del Ministerio de Hacienda de asumir hasta 83.000 millones de euros en deudas autonómicas este próximo martes. Critican que el modelo actual de financiación autonómica es ‘obsoleto’ y genera ‘importantes déficits en muchas comunidades para cubrir adecuadamente sus gastos públicos’.
Además, señalan que la condonación es una ‘solución parcial e incompleta’ y destacan que, a nivel internacional, este acto es un ‘simple ajuste interno sin efectos hacia el exterior’, manteniendo inalterado el nivel de deuda pública de España y sin impactar los acuerdos con la Unión Europea.
Internamente, las comunidades autónomas podrán disminuir tanto la devolución de parte de la deuda como los costos de los intereses, lo que mejora su capacidad de tesorería y ayuda a cumplir con los objetivos de déficit, mientras que el impacto en el Estado sería menor, ‘incluso si necesita endeudarse para realizar las transferencias a determinadas Comunidades para cancelar una parte de las deudas con terceros, sea a las comunidades no acogidas al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) o porque el importe de la cancelación excede de la deuda con el FLA’.
Finalmente, Gestha ha hecho un llamado a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, para que continúe con las negociaciones para un cambio en el modelo de financiación autonómica después de la aprobación de este proyecto de ley.
