Una tecnología más intuitiva y personalizada, que se adapte a las necesidades específicas de cada usuario, es vista como esencial para la organización de viajes, según revela un estudio reciente de Beroni en colaboración con ObservaTUR. Un 66% de los encuestados valora la facilidad de uso, mientras que un 41% aprecia la personalización.
Además, un 34% de los viajeros nacionales sugiere que esta tecnología debería integrarse mejor con otros servicios. Por otra parte, un 28% destaca la importancia de una mayor seguridad que garantice la confidencialidad de los datos y minimice los riesgos de filtraciones.
Otro dato significativo de la encuesta es que un 26% de los participantes prioriza la rapidez de respuesta de la tecnología frente a otras características como la capacidad predictiva. Estos resultados ponen de manifiesto que la velocidad es un factor clave para una experiencia de usuario satisfactoria durante el viaje.
El estudio también señala que temas como la economía, la sostenibilidad y la responsabilidad social son aspectos que todavía no están completamente integrados en la visión de una tecnología ideal para viajar. Según Josep Bellés, CEO de Beroni, la tecnología perfecta es aquella que permite una experiencia de usuario fluida y altamente personalizada. Bellés añade: «Esta priorización de la experiencia sobre cualquier otro aspecto revela un desafío estratégico crucial para el sector: mientras la industria busca la sostenibilidad, el consumidor todavía define el valor».
