Telefónica ha logrado registrar 8 invenciones y 13 patentes, además de cerca de 30 activos de software durante este año, tras una inversión de 391 millones de euros en I+D, de acuerdo con información proporcionada por fuentes de la empresa a Europa Press.
Estos indicadores son reflejo de las operaciones continuadas del grupo y evidencian que Telefónica «no solo mantiene el ritmo de inversión, sino que también sigue fortaleciendo su posición en materia de propiedad industrial e intelectual».
El número de invenciones registradas hasta ahora es similar al alcanzado el año pasado en esta misma fecha.
Para 2024, Telefónica contabilizó 18 innovaciones, ubicándose como la tercera empresa del Ibex en términos de solicitudes de patentes europeas, solo superada por Amadeus –primera– y Tecnalia Research & Innovation –segunda–.
Hasta julio de 2025, la cartera de propiedad industrial e intelectual de Telefónica incluirá 150 familias de patentes activas, que comprenden 441 patentes vigentes, 7 familias de modelos de utilidad con un total de 9 modelos activos, y 32 familias de diseños industriales que suman 141 diseños activos protegiendo dispositivos, interfaces y otros desarrollos visuales en diversos mercados.
Adicionalmente, se contabilizan 428 registros de software, ‘know-how’ y secretos empresariales activos, conformando un total de 5.242 marcas activas, que incluyen denominativas, gráficas y mixtas.
«La política de innovación y protección de desarrollos de Telefónica es un pilar de la compañía en un contexto tecnológico global cada vez más competitivo. La inversión sostenida en I+D, acompañada de un fuerte enfoque en la propiedad intelectual, permite a la compañía no solo avanzar en nuevas soluciones y productos, sino también asegurar su ventaja competitiva mediante una protección sólida de sus activos intangibles», concluyeron las fuentes consultadas de la compañía.