Telefónica ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el dividendo correspondiente a los resultados de 2026 se reducirá a la mitad, estableciéndose en 0,15 euros por acción. Este ajuste se enmarca dentro del nuevo plan estratégico de la compañía.
El pago de este dividendo está programado para junio de 2027. Según Marc Murtra, presidente de Telefónica, este cambio responde a la necesidad de fortalecer el balance de la empresa y adherirse a una «disciplina financiera de hierro», como mencionó en la última junta de accionistas en abril.
«La política de dividendos es una parte integral de nuestra estrategia de asignación de capital y será el resultado del flujo de caja libre de Telefónica, tras invertir en el futuro de Telefónica y mantener un nivel adecuado de apalancamiento financiero», explicó la compañía.
Para 2027 y 2028, la retribución a los accionistas será de entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre. A pesar de estos ajustes, el dividendo de 2025 se mantendrá en 0,3 euros por acción, distribuido en dos pagos de 0,15 euros, uno en diciembre de este año y otro en junio de 2026.
En términos de proyecciones futuras, Telefónica anticipa un crecimiento anual compuesto de entre el 1,5% y el 2,5% en ingresos, ebitda ajustado y caja operativa para el periodo de 2026 a 2028, y de entre el 2,5% y el 3,5% desde entonces hasta 2030. La inversión de capital representará aproximadamente el 12% de los ingresos entre 2026 y 2028, y se reducirá al 11% a partir de entonces hasta 2030.
«HABRÁ AMPLIACIÓN»
