Telefónica y DAZN han logrado la adjudicación de los derechos de transmisión de LaLiga hasta el año 2032, con un desembolso total de 5.250 millones de euros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido la notificación de este acuerdo, que asigna a Telefónica un gasto cercano a los 2.636 millones de euros. Este monto se distribuye en 527,17 millones de euros por temporada, reflejando un aumento del 1,4% respecto al contrato previo.
Por otro lado, DAZN ha cerrado su parte de la adjudicación por aproximadamente 2.614 millones de euros. Según LaLiga, el proceso de comercialización de los derechos para residencias culminó exitosamente, elevando el valor total a más de 5.250 millones de euros para el periodo 2027/28-2031/32, un 6% más respecto al ciclo anterior. Ambas compañías renuevan su derecho a emitir cinco partidos por jornada durante cinco años más.
En detalle, Telefónica tendrá la opción de elegir primero en 19 jornadas cada temporada, incluyendo ‘El Clásico’ de la segunda vuelta. La adjudicación de las temporadas 2027/2028 a 2031/32 se ha fijado en un total de 2.635,85 millones de euros, manteniendo el precio medio de 527,17 millones por temporada. Sin embargo, la finalización del acuerdo está condicionada a la firma del contrato entre Telefónica y LaLiga, que debería ocurrir en los próximos 30 días.
Telefónica también se ha comprometido a que los suscriptores de Movistar Plus+ continúen teniendo acceso al 100% de los partidos de LaLiga, incluyendo las competiciones europeas que la operadora ha adquirido hasta 2031. Recientemente, la firma aseguró los derechos de la UEFA en exclusiva para España por 1.464 millones de euros.
Adicionalmente, se prevé que el valor total de los derechos audiovisuales domésticos de LaLiga alcance los 6.135 millones de euros durante el mencionado ciclo, lo que representa un crecimiento anual del 9%. Este incremento se apoya en el buen desempeño de otras categorías adicionales, como el segmento ‘horeca’, que ha visto un incremento del 30%, y LaLiga Hypermotion, con un crecimiento del 40%.
