Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Telefónica descarta un ERE en el corto plazo pero no elimina la posibilidad futura, mientras prepara su nuevo plan estratégico.

Archivo - Vista de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Telefónica, que el próximo 4 de noviembre desvelará su nuevo plan estratégico, ha confirmado que, aunque realiza múltiples análisis en diferentes áreas del grupo, no contempla la implementación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el corto plazo, según fuentes internas de la empresa comunicaron a Europa Press.

Esta aclaración surge en respuesta a un artículo publicado hoy por ‘Expansión’, que sugería que la compañía podría estar considerando llevar a cabo un ERE que afectaría aproximadamente a 6.000 empleados.

Representantes sindicales han indicado que hasta el momento no han sido contactados por la empresa respecto a un posible ERE, aunque anticipan que no sería descabellado esperar un nuevo ajuste de personal.

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, al ser consultado recientemente en ‘Los Desayunos del Ateneo’ sobre esta cuestión, optó por no elaborar sobre los métodos de gestión internos de la compañía en foros públicos, sin descartar futuros ERE, pero resaltando la sólida relación con los sindicatos.

El último ERE ejecutado por Telefónica finalizó en enero de 2024 con 3.420 desvinculaciones, un número inferior al inicialmente propuesto, gracias a un acuerdo con los sindicatos. Este proceso involucró a las principales filiales de la compañía y tuvo un coste aproximado de 1.300 millones de euros antes de impuestos, promediando un desembolso de unos 380.000 euros por empleado, mientras que el ahorro anual estimado para la empresa es de unos 285 millones de euros.

Personalizar cookies