Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

La empresa alega 'causas objetivas' para los despidos que podrían afectar a entre 6.000 y 7.000 empleados. UGT insiste en que la voluntariedad debe ser el eje central de cualquier proceso de salidas

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han notificado a los sindicatos su plan de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de estas entidades, alegando “causas objetivas”, tal como ha indicado UGT en una nota de prensa.

Aunque aún no se han proporcionado cifras oficiales sobre el impacto del ERE, se espera que las tres sociedades del convenio de empresas vinculadas (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) reciban esta información el 24 de noviembre y las demás sociedades afectadas, al día siguiente.

Actualmente, se estima que la propuesta inicial de la empresa afectaría a entre 6.000 y 7.000 empleados, cifra que podría disminuir conforme avancen las negociaciones.

“Tras recibir la comunicación formal que activa el plazo de una semana para constituir las comisiones negociadoras, cumpliremos con el mandato legal del Estatuto de los Trabajadores y negociaremos de buena fe, desde el diálogo y el consenso, pero con la firmeza que otorga su posición mayoritaria en el grupo”, ha subrayado UGT.

El sindicato ha expresado su oposición a estos nuevos planes, “que una vez más recurren a la reducción de plantilla como vía de ajuste organizativo”.

“Hemos exigido, además, la apertura inmediata de las mesas de negociación de todos los convenios colectivos, reclamando una vigencia mínima hasta 2030 para garantizar estabilidad, coherencia con el Plan Estratégico de la empresa y protección de los derechos laborales”, ha añadido.

El sindicato también ha señalado que rechaza acuerdos parciales por empresa y ha enfatizado que no apoyará ningún ERE en el grupo Telefónica sin asegurar el futuro de todos los empleados que permanezcan en la compañía, incluyendo la extensión de los diferentes convenios hasta 2030 y condiciones dignas y homogéneas para todo el personal afectado.

El sindicato insiste en que la voluntariedad debe ser el eje central de cualquier proceso de salidas y señala como referencia el modelo acordado en 2024 para Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones”, ha agregado.

Personalizar cookies