Telefónica y Orange dominaron las ayudas financieras a grandes telecomunicaciones en España en 2024

Archivo - Fachada de la sede de TelefónicaEduardo Parra - Europa Press - Archivo

En 2024, Telefónica obtuvo aproximadamente 311 millones de euros en ayudas y subvenciones del gobierno, mientras que Orange recibió cerca de 122,5 millones de euros, de acuerdo con el informe de los principales beneficiarios que fue revelado por el Ministerio de Hacienda, con información actualizada hasta el 11 de junio del presente año.

Juntas, estas dos compañías sumaron 433,5 millones de euros, lo que representa el 80,15% de los casi 541 millones de euros distribuidos el año anterior en ayudas y subvenciones gubernamentales a las principales telecomunicaciones del país.

Otros beneficiarios en el sector

Dentro de este grupo también se encuentra Vodafone España, que obtuvo 66,1 millones de euros; Avatel Telecom, que logró 23,44 millones de euros; Xfera Móviles, ahora parte del grupo MasOrange, con 14,7 millones de euros en 2024, y Adamo, que recibió 3,09 millones de euros.

Es importante mencionar que Telefónica fue la mayor beneficiada del programa ‘Unico Redes Activas’, que busca extender la cobertura 5G a pequeños municipios españoles, recibiendo 298,34 millones de euros. En esa misma convocatoria, MasOrange obtuvo 115,84 millones de euros y Vodafone España, 66,1 millones de euros.

Así, Telefónica, con 311 millones, ocupa la cima del listado de entidades que recibieron más de 100.000 euros en ayudas públicas en 2024, seguida por General Motors con 220,21 millones de euros y Power Holdco Spain, una filial de Volkswagen dedicada a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, que captó 152,86 millones de euros.

De acuerdo con el informe de Hacienda, un total de 13.958 empresas recibieron al menos 100.000 euros en ayudas y subvenciones públicas en 2024. Solo 12 de estas empresas recibieron más de 50 millones de euros en ayudas, mientras que 91 sociedades recibieron al menos 10 millones de euros.

Además, 1.334 compañías lograron obtener al menos un millón de euros en ayudas públicas, según el listado de Hacienda, que también incluye ayudas otorgadas a asociaciones, organismos públicos y comunidades de propietarios y sociedades civiles, entre otros.

Personalizar cookies