Telefónica queda exenta de ciertas regulaciones en el sector de banda ancha por decisión de la CNMC

Archivo - La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani FernándezCNMC - Archivo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha finalizado la desregulación de los mercados mayoristas de banda ancha fija, un proceso que comenzó con una consulta pública en diciembre de 2024.

Bajo la dirección de Cani Fernández, la CNMC ha determinado que Telefónica ya no tendrá que ofrecer los servicios mayoristas NEBA Local y NEBA fibra bajo condiciones reguladas. Desde octubre de 2021, la regulación de estos servicios solo afectaba aproximadamente al 30% de la población en España.

Estos servicios ahora se regirán bajo las normas de competencia y el sistema de resolución de conflictos establecido en la legislación sectorial, tras observar una mejora ‘significativa’ en la competencia en este mercado, justificando la eliminación de las obligaciones regulatorias para los servicios NEBA local y NEBA fibra.

Entre los cambios más notables está el incremento en la cobertura de la red de fibra óptica (FTTH) por parte de Telefónica, alcanzando casi el 90% en la zona regulada, cifra cercana a la del 70% en zonas competitivas. Además, Telefónica ha visto reducida su cuota de mercado en banda ancha fija en la zona regulada, donde su participación minorista ha caído por debajo del 50%.

Se ha destacado también la entrada de nuevos competidores y modelos de negocio, incluyendo la creación de MasOrange, la adquisición de Vodafone por Zegona, el crecimiento de Digi y la influencia de operadores mayoristas como Onivia o Lyntia, que han contribuido a diversificar la oferta y fortalecer la competencia.

La CNMC también ha resaltado el desarrollo de acuerdos comerciales entre operadores, facilitando la expansión de redes de alta capacidad y ofreciendo más opciones a los consumidores. Para asegurar una transición ordenada hacia el nuevo marco regulatorio, se ha fijado un periodo transitorio de seis meses donde se mantendrán las obligaciones actuales sobre los servicios NEBA Local y NEBA fibra.

MERCADO DE ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA

Con la desregulación aprobada por la CNMC y el futuro cierre de las centrales de cobre en mayo de 2025, el acceso a la infraestructura física será el único servicio mayorista que Telefónica deberá ofrecer en condiciones reguladas. Este mercado es crucial para mantener una competencia sana y una alta disponibilidad de fibra óptica.

Actualmente, la CNMC está evaluando las condiciones específicas para el acceso a la infraestructura física de Telefónica en el siguiente periodo regulatorio, a través del análisis del mercado y la evaluación de una propuesta de compromisos presentada por Telefónica. Mientras tanto, las condiciones actuales, incluidos los precios recientemente revisados en la oferta MARCo, continúan vigentes.

Personalizar cookies