Telefónica reinicia la venta de su principal edificio en Chile para impulsar inversiones

Archivo - Edificio corporativo de Telefónica ChileTELEFÓNICA - Archivo

La sucursal chilena de Telefónica ha reactivado el proceso de desinversión de su edificio principal en la capital chilena, una iniciativa que se había detenido en 2019 a raíz del estallido social y la pandemia y con el objetivo de potenciar sus inversiones en conectividad y transformación digital, como se ha explicado en una nota oficial.

Telefónica Chile anuncia la reactivación del proceso de venta de su edificio corporativo, ubicado en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad. Un escenario más favorable de mercado ha dado pie a retomar un plan estratégico de venta del inmueble, que fue pausado en 2019 a raíz del estallido social y la pandemia, ha enfatizado.

A pesar de la venta, la empresa de telecomunicaciones planea seguir ocupando el inmueble como uno de los principales arrendatarios, siendo asesorada por CBRE y GPS Property en este proceso.

No partimos de cero. Esta decisión responde a una visión que nació hace años y que hoy cobra nueva fuerza, impulsada por un entorno más favorable y por las oportunidades que este momento ofrece para invertir. Buscamos seguir consolidándonos como el mayor operador de telecomunicaciones integrado del país, justamente en los servicios más relevantes para las personas y empresas: 5G, soluciones B2B y fibra óptica, ha resaltado Alexis Arellano, responsable de Administración Inmobiliaria de Telefónica Chile.

La reanudación de este proyecto se enmarca en un período de revisión de todas sus operaciones y de ejecución de una estrategia para disminuir su presencia en América Latina. Recientemente, Telefónica ha vendido sus filiales en Argentina (al grupo Clarín por unos 1.190 millones de euros), Perú (a la argentina Integra Tecc por 900.000 euros), Colombia (a Millicom por 368 millones de euros), Uruguay (a Millicom por 389 millones de euros) y Ecuador (a Millicom por 330 millones de euros), aunque las tres últimas ventas aún están pendientes de finalización.

En este contexto, se especula con que Telefónica pueda también considerar retirarse de Chile para fortalecer su estrategia de adquisiciones en Europa, en particular en España, aunque la empresa no ha confirmado estos planes.

Personalizar cookies