El próximo martes, 4 de noviembre, Telefónica llevará a cabo su ‘Día del inversor’, un evento clave donde no solo se presentarán los resultados del tercer trimestre, sino que también se dará a conocer el nuevo plan estratégico de la empresa. Este plan ha generado gran expectación debido a temas como el dividendo, la posibilidad de una ampliación de capital y futuras adquisiciones.
En relación con el dividendo, hay rumores que sugieren que la firma podría reducir esta retribución para fortalecer su balance y aplicar la ‘disciplina financiera de hierro’ que Marc Murtra, presidente de la teleco, mencionó en la última junta de accionistas en abril. Actualmente, el dividendo para este ejercicio es de 0,3 euros por acción, distribuido en dos pagos.
Además, se están valorando adquisiciones que podrían incrementar su capacidad financiera, especialmente en el mercado europeo donde Telefónica se concentra en España, Alemania y Reino Unido. Entre las posibilidades se incluye la adquisición del negocio de Vodafone en España y la compra de Digi en Rumanía, lo que también significaría una expansión a mercados como Portugal, Italia y Bélgica.
En el Reino Unido, se contempla la adquisición de Netomnia por un valor aproximado de 2.300 millones de euros, además de la posible compra total de VMO2, actualmente en manos compartidas con Liberty. En Alemania, la compra de 1&1 se perfila como una opción estratégica, aunque recientemente la relación con esta compañía se ha visto afectada tras perderla como cliente mayorista.
Otra discusión importante es la posible salida de Telefónica de la Bolsa de Nueva York, decisión que se anunciaría oficialmente a través de la CNMV y la SEC en Estados Unidos. Esta medida se enmarca dentro de un proceso de simplificación y reducción de la presencia en Latinoamérica, con ventas ya realizadas en varios países y estudios de ofertas en Chile.
Finalmente, Telefónica también está evaluando fortalecer su presencia en el mercado de la ciberseguridad, ajustándose a las nuevas demandas de inversión en defensa derivadas del contexto geopolítico actual.















