Telefónica y Vodafone España traspasan el 40% de FiberPass a AXA IM por un valor de 500 millones de euros

AXA IM Alts compra el 40% de FiberPass, la 'joint venture' de fibra de Telefónica y Vodafone España, por 500 millones de euros.

Archivo - Logo de Fiberpass, la empresa conjunta de fibra óptica entre Teléfonica y Vodafone EspañaFIBERPASS - Archivo

AXA IM Alts ha alcanzado un acuerdo con Vodafone España y Telefónica España para la adquisición del 40% de FiberPass, su ‘joint venture’ en el sector de la fibra, a cambio de 500 millones de euros, como han declarado tanto Telefónica como Zegona, el fondo británico propietario de Vodafone España, en comunicados oficiales.

De esta suma, Telefónica ha transferido a AXA IM un 8% de FiberPass por 100 millones de euros, y Vodafone España ha vendido un 32% por 400 millones de euros.

Tras finalizar esta operación, que está sujeta a las aprobaciones regulatorias necesarias, FiberPass quedará repartido entre Telefónica, que conservará un 55% (30% de Telefónica España y 25% de Telefónica Infra); Vodafone España (5%) y AXA IM Alts (40%), con Telefónica manteniendo el control de la empresa.

FiberPass, que inició sus operaciones en marzo de 2025, fue establecida por Vodafone España (37%) y Telefónica (63%). La firma actualmente abastece a 3,7 millones de unidades inmobiliarias con fibra hasta el hogar (FTTH) en España y ofrece servicios FTTH a 1,4 millones de clientes de ambos operadores, logrando una penetración de mercado cercana al 40%.

‘El acuerdo reúne a dos de los principales operadores de telecomunicaciones de España y a un importante inversor europeo en infraestructuras para proporcionar servicios FTTH en todo el país y satisfacer la creciente demanda de conectividad FTTH de alta velocidad’, destacó Telefónica.

La operación también propiciará la mejora de la disponibilidad y calidad de los servicios de banda ancha de fibra para los hogares y empresas del país, según han resaltado Telefónica y Zegona. FiberPass opera una red FTTH de última generación que brinda servicios de fibra de alta calidad a sus accionistas y a otros operadores.

La transacción contó con la asesoría financiera de BBVA y Barclays, que han apoyado a Vodafone España y Telefónica España durante el proceso, y de Rothschild&Co, que asesoró a AXA IM Alts en fusiones y adquisiciones y deuda.

‘También representa un paso más en nuestra estrategia para hacer de Vodafone España una empresa más competitiva, garantizando que nuestros clientes tengan acceso a las mejores redes de fibra y a una experiencia de servicio excepcional’, señaló José Miguel García, CEO de Vodafone España.

‘Y nos permite dar entrada a un socio tan experimentado y prestigioso como AXA IM Alts, con el que estamos encantados de poder trabajar para seguir impulsando el crecimiento y el desarrollo futuro de FiberPass’, agregó Borja Ochoa, presidente ejecutivo de Telefónica España.

Mark Gilligan, director de Infraestructuras de AXA IM Alts, expresó su satisfacción por incorporar FiberPass a la cartera digital en España de AXA IM, ya que ‘la fibra hasta el hogar es fundamental para nuestra estrategia de infraestructura digital. Con el aumento de la demanda de conectividad en los hogares, impulsado por el streaming, el teletrabajo y la adopción del IoT, se trata de una oportunidad única para crecer en uno de los mercados de FTTH más avanzados de Europa y dentro de un sector que se estima que casi se duplicará, hasta alcanzar los 110.000 millones de dólares a escala mundial en 2030’, subrayó Gilligan.

Personalizar cookies