Teleperformance acuerda un ERE para 251 trabajadores, reduciendo el impacto inicial en un 21,8%

Archivo - Oficinas de Teleperformance en MadridTELEPERFORMANCE - Archivo

Teleperformance, empresa del sector de ‘contact center’, y representantes sindicales han llegado a un acuerdo sobre un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 251 empleados. Esta cifra representa una disminución del 21,8% frente a los 321 despidos que se habían propuesto inicialmente.

El pacto, que ha sido firmado por CCOO, UGT, USO y STC (sin la firma de CGT), contempla que 218 empleados saldrán de manera voluntaria y los 33 restantes serán despidos forzosos, tal como lo especificó CCOO en su comunicado.

La compensación acordada para los afectados por el ERE es de 30 días por año de servicio, con un máximo de 18 mensualidades, superando el mínimo legal de 20 días por año con un límite de 12 mensualidades en ausencia de acuerdo.

«Este acuerdo no es el escenario ideal para nadie, pero sí es el menos dañino para la mayoría. Hemos conseguido minimizar el impacto y blindar a los colectivos más vulnerables», afirmó CCOO. Además, se acordó la no ejecución de despidos forzosos a trabajadores mayores de 50 años y la ‘recolocación prioritaria’ de grupos vulnerables como embarazadas, víctimas de violencia de género, personas con enfermedades graves o discapacidad.

OTROS DESPIDOS COLECTIVOS

Es importante recordar que Teleperformance ya había realizado otro ERE en 2023, afectando a 299 empleados, con las mismas condiciones de indemnización que el actual. Además, CGT y CSIF impugnaron este ERE, pero en marzo de 2024, la Audiencia Nacional confirmó su legalidad.

En otro contexto, en abril de 2024, Teleperformance llevó a cabo un ERE que involucró a 102 trabajadores de Majorel, una compañía que había adquirido previamente y que ya había experimentado otro despido colectivo en octubre de 2023, afectando a 223 empleados.

Personalizar cookies