Un tercio de las compañías tecnológicas suizas considera reubicarse en la UE debido a los aranceles de EE.UU.

Archivo - Bandera de SuizaRAMIL SITDIKOV / SPUTNIK / CONTACTOPHOTO - Archivo

Aproximadamente el 31% de las firmas tecnológicas en Suiza está evaluando la posibilidad de mover sus actividades a la Unión Europea tras la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 39% a las importaciones suizas, notablemente superior al 15% establecido para los productos de los Veintisiete.

De acuerdo con Swissmem, el organismo que agrupa a las industrias de ingeniería mecánica, eléctrica y tecnológica de Suiza, un gran número de empresas planean medidas drásticas, incluyendo despidos (38%), traslados de operaciones a la UE (31%) o reducción de jornada (28%).

El análisis efectuado sobre la situación del sector tecnológico suizo durante la primera mitad de 2025, antes de que Estados Unidos decidiera aplicar el gravamen del 39% a las importaciones procedentes de Suiza, ha revelado un deterioro significativo. Por ello, se espera una desaceleración aún mayor en la recepción de pedidos, lo que podría empeorar considerablemente la recesión industrial ya existente.

Ante este panorama, donde la debilidad de las exportaciones suizas se agravó por la situación en China (-16,8% en el primer semestre) y los aranceles de EE.UU., Stefan Brupbacher, director de Swissmem, expresó su profunda preocupación y señaló que la incertidumbre política ha afectado significativamente la demanda durante el segundo trimestre.

Actualmente nos encontramos en una peligrosa espiral descendente y las repercusiones se están acentuando por los aranceles estadounidenses. Esta es una situación dramática para las empresas, los empleados y las regiones afectadas afirma.

Tras una encuesta realizada entre las 1.250 empresas miembro de Swissmem el pasado 7 de agosto, luego del anuncio de los aranceles estadounidenses, los resultados indican que los principales factores negativos incluyen la fortaleza del franco y la débil demanda general, superando la presión regulatoria y la caída del negocio en EE.UU.

Nos encontramos en una fase delicada. Muchas empresas se preparan para planes de racionalización y traslado. Los despidos son inevitables, lamenta Brupbacher, quien agregó que la cifra dependerá de la rapidez con la que los políticos puedan desactivar el arancel estadounidense del 39%.

Personalizar cookies