Un tercio de las operaciones en e-commerce utiliza tokenización, revela Nuek

Archivo - Nuek, la nueva marca con la que opera la filial de medios de pago de Minsait, anteriormente denominada Minsai PaymentsINDRA - Archivo

Según un reciente estudio de Nuek (división de pagos de Minsait, previamente conocida como Minsait Payments), un 33% de las operaciones en plataformas de comercio electrónico implementa la tokenización para prevenir el fraude.

Esta técnica convierte la información real de la tarjeta en un ‘token’, un código único que se emplea durante la operación. Gracias a la tokenización, se ha logrado disminuir el fraude en un 60% y aumentar la tasa de aprobación de transacciones en un 5%, de acuerdo a lo declarado por la fintech.

Análisis exhaustivo del panorama de pagos

El informe ‘La digitalización y democratización de los pagos del consumidor’ fue desarrollado por Nuek en colaboración con Afi, basado en más de 5.200 encuestas en países de múltiples continentes incluyendo América Latina, Europa y el Reino Unido.

Además, el estudio destaca que el 83% de los consumidores ya optan por tarjetas de débito para transacciones online, observando un incremento en el uso de dispositivos inteligentes. En España, el compromiso con las tarjetas se refleja también en las compras físicas, donde el 92% de las personas con cuentas bancarias prefieren las tarjetas de débito y un 75% elige las de crédito.

Por otro lado, el análisis señala que, aunque está en declive, el efectivo aún predomina en lugares sin alternativas viables, como es el caso en Colombia o Ecuador, donde más del 60% de las compras en tiendas se realizan todavía en efectivo.

Personalizar cookies