Dos tercios de los españoles han pernoctado en viviendas de desconocidos, revela HomeExchange

Un 65% de los españoles ha utilizado hogares de desconocidos para alojarse, destacando la confianza en la comunidad de HomeExchange.

Archivo - HomeExchange.HOMEEXCHANGE - Archivo

Un reciente estudio titulado ‘Viajar es Confiar’, realizado por HomeExchange, indica que el 65% de los ciudadanos españoles ha experimentado la estancia en hogares de personas que no conocían previamente mediante plataformas de alojamiento colaborativo. Esta investigación también muestra que un 75% de los encuestados ha depositado su confianza en desconocidos al utilizar estos servicios.

La plataforma atribuye esta confianza a la información que comparte la comunidad de usuarios. Entre los factores más valorados por los españoles a la hora de alojarse en casas de desconocidos se encuentran las opiniones de otros usuarios (71%), datos y fotografías del alojamiento (63%), la confirmación de la identidad del anfitrión (60%), el seguro proporcionado (43%) y el contacto directo con el anfitrión (39%).

Además, el 52% de los españoles admite que las valoraciones externas son decisivas en sus elecciones de alojamiento. A pesar de ello, existe aún una reserva al momento de abrir sus propias residencias a extraños, aunque los números sugieren una tendencia a la apertura, con casi un tercio de los participantes dispuestos a compartir su hogar en vacaciones.

España ocupa el segundo lugar en importancia en HomeExchange, con más de 36.000 miembros activos. Cantabria, Murcia, Canarias y Asturias son las comunidades más abiertas a esta práctica. La portavoz de HomeExchange en España, Pilar Manrique, destacó que “la confianza y el respeto mutuo son fundamentales en nuestra comunidad, apoyados en herramientas como perfiles verificados y un sistema eficaz de comentarios”.

Personalizar cookies