Teresa Garcia-Milà es nombrada presidenta del Cercle d’Economia y promete audacia

La nueva presidenta del Cercle d'Economia, Teresa Garcia-MilàEUROPA PRESS

Teresa Garcia-Milà, la recién nombrada presidenta del Cercle d’Economia, ha iniciado su periodo de liderazgo de tres años con el compromiso de hacer que la voz de la entidad resuene con fuerza: «Seremos atrevidos cuando sea necesario».

«Se espera que el Cercle diga lo que otros no pueden decir», declaró durante un evento con el anterior presidente, Jaume Guardiola, simbolizando la transición de liderazgo en la organización, que por primera vez será dirigida por una mujer.

Durante su administración (2025-2028), Garcia-Milà tiene el propósito de fortalecer los principios originales de la organización –democracia, economía de mercado y Europa– mediante editoriales de opinión.

«Queremos que estas notas tengan incidencia», expresó Garcia-Milà, asegurando que se esforzarán por aumentar la influencia y el reconocimiento de sus puntos de vista, ampliando la base de asociados y con el soporte de especialistas.

La presidenta enfatizó la importancia de Europa en el contexto internacional para superar la incertidumbre global y destacó la necesidad de la entidad de «ayudar a construir pensamiento que apoye este cambio».

CENTRO DEL MUNDO

Guardiola, repasando su etapa como presidente, subrayó el empeño de la entidad por influir en las políticas públicas y celebró los logros hasta ahora: «Las notas del Cercle envejecen bien», comentó humorísticamente.

Recordó también cómo las asambleas anuales han coincidido con eventos significativos como elecciones (2023 y 2024) y la oferta pública de adquisición de BBVA a Banco Sabadell (2025), convirtiéndolas en «el centro del mundo».

Además, mencionó que la entidad cuenta con una situación financiera «muy saneada» y defendió las diversas actividades realizadas para tratar temas actuales como la sequía o la llegada del nuevo papa León XIV.

«Humildemente, espero haber estado a la altura», concluyó Guardiola, alabando al Cercle d’Economia como un referente en el escenario político y económico de Catalunya.

DIRECTORA DE LA BSE

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona y doctora en Economía por la University of Minnesota, Garcia-Milà es actualmente directora de la Barcelona School of Economics (BSE).

Es catedrática de la Universitat Pompeu Fabra e investigadora asociada al Centro de Investigación en Economía Internacional (Crei), además de vicepresidenta del patronato del Institute of Political Economy and Governance (Ipeg).

En el sector institucional y empresarial, ocupa cargos como consejera de Repsol y presidenta de su comisión de auditoría, presidenta no ejecutiva de Sabadell Digital, y asesora económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

JUNTA DIRECTIVA

La junta directiva que encabezará incluye a empresarios como el consejero delegado de Reig Jofre, Ignasi Biosca; la ceo de Penguin Random House, Núria Cabutí, o el presidente y ceo de Puig, Marc Puig, entre otros.

Además, Miquel Nadal continuará como director general; Oriol Aspachs como secretario técnico y Xavier Vives al frente de la Iniciativa per la Productivitat i la Innovació (IPI).

Personalizar cookies