Teresa Hernández Guerra, designada nueva secretaria general de la CNMC

Teresa Hernández Guerra ha sido nombrada nueva secretaria general de la CNMC, sucediendo a José Manuel Bernabé Sánchez.

Archivo - Fachada de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.EUROPA PRESS - Archivo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), siguiendo la propuesta de su presidenta Cani Fernández, ha confirmado a Teresa Hernández Guerra como su nueva secretaria general. Hernández Guerra toma el relevo de José Manuel Bernabé Sánchez, quien dejó el puesto el día 1 de septiembre para asumir como director gerente en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

La CNMC ha comunicado que este nombramiento se realizó a través de un concurso público y se ha guiado por criterios de transparencia y aptitud para el cargo.

Teresa Hernández es graduada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y ha completado un Máster en Derecho de la Unión Europea en la Universidad Carlos III de Madrid, además de un Máster en Liderazgo y Dirección Pública por el Instituto Nacional de la Administración Pública. Es miembro tanto del Cuerpo Superior de Administradores Generales del Gobierno de Canarias como del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.

Con anterioridad, Hernández Guerra ha ocupado importantes roles, incluyendo la subdirección de Coordinación de la Contratación Pública del Canal Isabel II y la posición de vocal asesora en el Gabinete del Ministro de Hacienda. Su trayectoria también incluye puestos en la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea y como consejera técnica en varios ministerios españoles.

La Secretaría General, bajo la supervisión directa de la presidenta, es crucial para la prestación de los servicios comunes de la CNMC, un organismo que se destaca por su independencia del Gobierno y que comenzó sus operaciones en octubre de 2013 con el objetivo de asegurar un mercado transparente y competitivo en beneficio de consumidores y usuarios.

Personalizar cookies