Este martes, el Tesoro ha emitido 2.799,957 millones de euros en letras, alcanzando el objetivo medio de colocación. En esta ocasión, ha aumentado la rentabilidad para las letras a tres meses, mientras que ha reducido el interés para los nueve meses a los niveles más bajos desde septiembre de 2022, de acuerdo con la información del Banco de España.
Aunque la rentabilidad de las emisiones ha ido disminuyendo gradualmente, en línea con la baja de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), la demanda de los títulos españoles continúa siendo robusta, superando los 5.610 millones de euros para ambas emisiones.
El organismo adscrito al Ministerio de Economía colocó 834,072 millones de euros a tres meses, con una demanda de 2.101,308 millones de euros, y un interés marginal del 1,914%, que es superior al 1,890% de la subasta anterior de este papel.
En cuanto a las letras a nueve meses, el Tesoro asignó 1.965,885 millones de euros, aunque la demanda fue de más de 3.509 millones. La rentabilidad marginal bajó desde el 1,947% anterior al 1,920% actual, situándose en los mínimos desde septiembre de 2022.
La próxima emisión de deuda del organismo será el 17 de julio, donde se emitirán bonos y obligaciones del Estado, cerrando así las actividades del mes.
PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025
Para el año 2025, el Tesoro Público estima necesidades de financiación por aproximadamente 60.000 millones de euros, lo que representa un aumento de 5.000 millones en comparación con 2024. Este incremento se debe a la necesidad de atender la reconstrucción de áreas afectadas por la DANA.
En términos brutos, se prevé que las emisiones totales alcancen los 278.000 millones de euros, un 7,4% más respecto al año anterior, debido a un mayor volumen de amortizaciones y un leve aumento en las emisiones netas.
La estrategia incluye mantener una vida media de la deuda en torno a los 8 años, el máximo histórico registrado en 2021. Esto ha ayudado a mitigar el impacto del incremento de los tipos de interés en los últimos años. El coste medio de la deuda ha subido 57 puntos básicos desde el mínimo histórico en 2021, a pesar de un aumento acumulado de 350 puntos básicos de los tipos oficiales en el mismo período.
El Tesoro mantendrá el enfoque en diversificar la base inversora y continuará promoviendo la emisión de bonos verdes como parte fundamental de su programa de financiación, apoyando así el mercado de finanzas sostenibles en España.
Se planea llevar a cabo 48 subastas ordinarias de letras y bonos y obligaciones del Estado en 2025, y también se volverá a recurrir a las sindicaciones para la emisión de ciertas referencias de Obligaciones del Estado.