El Tesoro emite 5.632 millones en deuda a corto plazo con aumento en la rentabilidad anual

El Tesoro aumenta la rentabilidad de las letras a 12 meses a más del 2% en su última emisión de deuda a corto plazo.

Archivo - Varios billetes sujetos con pinzas. Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este martes, el Tesoro ha emitido 5.632,122 millones de euros en letras a corto plazo, alcanzando el objetivo medio esperado. En esta ocasión, ha incrementado la rentabilidad para las letras de 12 meses a más del 2%, aunque ha reducido la de las letras a 6 meses, según informa el Banco de España.

La demanda para esta segunda subasta de octubre ha superado los 9.790,7 millones de euros, evidenciando un sostenido interés por parte de los inversores, aunque no logró duplicar la cantidad adjudicada.

En detalle, se han colocado 1.812,022 millones de euros en letras a seis meses con un interés marginal de 1,958%, ligeramente inferior al 1,976% de la subasta anterior. Mientras, en las letras a doce meses, se adjudicaron 3.820,1 millones de euros, con las solicitudes superando los 6.048 millones y una rentabilidad marginal que escaló del 1,996% al 2,021%.

El Tesoro Público tiene programadas más subastas para la próxima semana, el 14 y 16 de octubre, incluyendo letras a 3 y 9 meses y bonos y obligaciones del Estado, respectivamente, con lo que finalizará las emisiones de octubre.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025

Recientemente, el Tesoro Público anunció una reducción en sus necesidades de financiación para este año por 5.000 millones de euros debido a la ‘fortaleza’ del crecimiento económico del país, ajustando su programa de emisión neta de deuda de 60.000 millones a 55.000 millones.

Actualmente, el coste medio de la deuda en circulación es del 2,28%, solo 64 puntos básicos sobre su mínimo histórico del 1,64% en 2021, lo que representa un cuarto de la subida total de 250 puntos básicos de los tipos de interés oficiales en el mismo periodo.

El coste medio de emisión hasta agosto de 2025 se sitúa en el 2,75%, por debajo del 3,16% del año pasado, lo que indica una convergencia con el coste medio de la deuda en circulación y limita su potencial incremento. Esto ha ayudado a mantener la carga financiera de la deuda del Estado sobre el PIB alrededor del 2%, cerca de su mínimo del 1,88% en 2021 y lejos del máximo del 2,92% en 2014, destacó el Ministerio de Economía.

Para 2025, el Tesoro también se enfoca en la diversificación de su base de inversores y continúa integrando los bonos verdes como parte esencial de su estrategia de financiación, apoyando así el mercado de finanzas sostenibles en España. Además, planea mantener la emisión del bono verde de 2021 y contribuir a la financiación de proyectos para la transición ecológica.

Se prevé la realización de 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado en 2025, y el Tesoro volverá a las sindicaciones para emitir ciertas referencias de Obligaciones del Estado.

Personalizar cookies