El Tesoro español planea recaudar hasta 6.250 millones en bonos, incluyendo emisiones verdes, este octubre

España espera recaudar hasta 6.250 millones en una subasta que incluirá 'bonos verdes', impulsando la financiación verde.

Archivo - Fachada del Banco de EspañaEUROPA PRESS - Archivo

El Tesoro Público de España tiene como objetivo recaudar entre 4.750 y 6.250 millones de euros en su primera subasta de octubre, que se destacará por incluir los denominados ‘bonos verdes’. Este evento es parte de las actividades programadas por el organismo, que depende del Ministerio de Economía.

En esta ocasión, se emitirán bonos del Estado a 5 años con un cupón del 2,70%; obligaciones del Estado a 7 años con un cupón del 3%; y obligaciones indexadas a la inflación de la zona euro a 10 años con un cupón del 1,15%, además de obligaciones con un período restante de 16 años y 10 meses con un cupón del 1%, categorizados como ‘bonos verdes’.

Los índices de referencia para esta subasta son del 2,488% para los bonos del Estado a 5 años; del 1,478% para las obligaciones indexadas a 10 años; y del 3,853% para los ‘bonos verdes’. Esta subasta marca la segunda reapertura del ‘bono verde’ este año, tras su lanzamiento inicial en 2021 y con vencimiento el 30 de julio de 2042.

Los recursos obtenidos de estos ‘bonos verdes’ se emplearán en financiar proyectos que promuevan la sostenibilidad ambiental, como la mitigación y adaptación al cambio climático, la gestión sostenible de recursos hídricos y marinos, la transición hacia una economía circular, la prevención y control de la contaminación, y la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025

Para el año 2025, el Tesoro Público estima necesidades de financiación nuevas de aproximadamente 60.000 millones de euros, un aumento de 5.000 millones en comparación con 2024. Esto se debe a la necesidad de apoyar la reconstrucción de áreas impactadas por la DANA.

Con un total de emisiones estimadas en 278.000 millones de euros, un 7,4% más que el año anterior, el Tesoro se propone mantener la vida media de la deuda en unos 8 años, el máximo histórico alcanzado en 2021. Esta estrategia ha ayudado a mitigar el impacto del aumento de los tipos de interés recientes.

El Tesoro seguirá enfocándose en la diversificación de su base de inversores y en la emisión estructural de ‘bonos verdes’ para fortalecer el mercado de finanzas sostenibles en el país. Se planifican 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado, y se continuará con las sindicaciones para ciertas emisiones de obligaciones del Estado en 2025.

Personalizar cookies