Este martes, el Tesoro Público de España tiene previsto recaudar entre 2.000 y 3.000 millones de euros mediante la subasta de letras a tres y nueve meses, siendo esta la tercera subasta del tipo en septiembre, conforme a los planes comunicados por dicho organismo del Ministerio de Economía.
En la anterior subasta de estas características, que tuvo lugar el 12 de agosto, se adjudicaron 2.524,811 millones de euros, aumentando las tasas de rentabilidad para atraer a los inversores, tanto en las letras de tres meses como en las de nueve meses.
En detalle, la tasa marginal para las letras a tres meses alcanzó el 1,940%, por encima del 1,914% de la subasta anterior, y la rentabilidad para las de nueve meses se incrementó del 1,920% al 1,969%.
Después de la subasta de este martes, el Tesoro volverá al mercado de deuda el 18 de septiembre con una nueva subasta de bonos y obligaciones estatales para cerrar el mes.
PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025
El Tesoro Público prevé una necesidad de financiación de aproximadamente 60.000 millones para el año 2025, lo cual representa un aumento de 5.000 millones en comparación con 2024, atribuido a la necesidad de apoyar la reconstrucción y revitalización de áreas afectadas por la catástrofe de la DANA.
En términos brutos, se espera que las emisiones totales asciendan a 278.000 millones de euros, un 7,4% más que al finalizar 2024, debido al aumento en el volumen de amortizaciones y un ligero aumento en las emisiones netas.
Se prevé mantener una vida media de la deuda en torno a los 8 años, el máximo histórico logrado en 2021. Esta prolongada duración ha ayudado a mitigar el impacto del alza en los tipos de interés recientes, con un aumento del coste medio de la deuda de 57 puntos básicos desde su mínimo en 2021, comparado con un incremento total de 350 puntos básicos en los tipos oficiales durante el mismo periodo.
El Tesoro también se enfocará en diversificar su base de inversores y continuará con la emisión de bonos verdes como parte esencial de su programa de financiación, fortaleciendo así el mercado de finanzas sostenibles en España.
Para ello, se planea realizar nuevas emisiones del bono verde de 2021 con el fin de alcanzar un volumen comparable al de otras referencias en la curva del Tesoro en los próximos años y apoyar así la financiación de proyectos de transición ecológica.
En total, se realizarán 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado en 2025, y el Tesoro también recurrirá a sindicaciones para emitir ciertas referencias de Obligaciones del Estado.