El Tesoro Público tiene previsto recaudar hasta 6.000 millones en bonos este jueves en su última oferta de julio

Archivo - Edificio del Banco de España Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Este jueves tendrá lugar la última subasta de julio del Tesoro Público de España, donde se proyecta recaudar entre 5.000 y 6.000 millones de euros mediante la emisión de bonos y obligaciones estatales, conforme a los planes divulgados por este ente adscrito al Ministerio de Economía.

Se emitirán específicamente bonos estatales a 5 años con un cupón del 2,70%; obligaciones estatales a 10 años con un cupón del 3,20%; y obligaciones estatales con una vida residual de 23 años y 3 meses, con un cupón del 2,70%.

Los tipos de interés marginales de referencia para estos instrumentos son del 2,390% para los bonos a 5 años; del 3,213% para las obligaciones a 10 años; y del 3,515% para las obligaciones con 23 años y 3 meses de vida residual.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025

El Tesoro Público estima que las necesidades de financiación nuevas alcanzarán los 60.000 millones de euros en 2025, lo que representa un aumento de 5.000 millones en comparación con 2024. Este incremento se debe a la necesidad de atender la reconstrucción y reactivación de áreas impactadas por la catástrofe de la DANA.

En términos brutos, se espera que las emisiones totales lleguen a los 278.000 millones de euros, un aumento del 7,4% respecto al año anterior, impulsado por un mayor volumen de amortizaciones y un ligero aumento en las emisiones netas.

Se prevé mantener una vida media de la deuda en torno a los 8 años, el máximo histórico logrado en 2021. Esta prolongada vida media ha ayudado a mitigar el efecto del incremento en los tipos de interés recientes, elevando el coste medio de la deuda en 57 puntos básicos desde su mínimo en 2021, comparado con un aumento acumulado de 350 puntos básicos de los tipos oficiales en el mismo lapso.

Además, se continuará con la estrategia de diversificar la base de inversores y se mantendrá la emisión de bonos verdes como un componente estructural del programa de financiación, contribuyendo así al fortalecimiento del mercado de finanzas sostenibles en España.

Para fortalecer este enfoque, el Tesoro planea nuevas reaperturas del bono verde lanzado en 2021, con el fin de lograr un volumen similar al de otras referencias en la curva del Tesoro en los próximos años y seguir apoyando la financiación de proyectos de transición ecológica.

En total, se llevarán a cabo 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado este año. Además, en 2025 el Tesoro volverá a emplear sindicaciones para emitir ciertas referencias de obligaciones estatales.

Personalizar cookies