El organismo adscrito al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha decidido no llevar a cabo la subasta de bonos y obligaciones del Estado programada para el 21 de agosto de este año.
En agosto, se espera la ejecución de tres subastas por parte del Tesoro. Específicamente, el día 5 se ofertarán letras a 6 y 12 meses; el 7, bonos y obligaciones del Estado; y el 12, letras a 3 y 9 meses.
Para la subasta del 7 de agosto, ya se han determinado las cuatro referencias de bonos y obligaciones a emitir. Estos incluyen bonos del Estado a 3 años con un cupón del 2,40%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 5 años y 4 meses y un cupón del 1,00%; obligaciones del Estado a 10 años con un cupón del 3,20% y obligaciones del Estado a 20 años con un cupón del 3,45%.
PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025
El Tesoro Público estima nuevas necesidades de financiación de aproximadamente 60.000 millones para el año 2025, lo que representa un aumento de 5.000 millones en comparación con 2024. Este incremento responde a la necesidad de apoyar la reconstrucción de áreas afectadas por la catástrofe de la DANA.
Las emisiones totales se prevén en 278.000 millones de euros, un aumento del 7,4% respecto al año anterior. El objetivo es mantener una vida media de la deuda de unos 8 años, la más alta registrada desde 2021. Este factor ha ayudado a mitigar los efectos del aumento en los tipos de interés, con el coste medio de la deuda subiendo 57 puntos básicos desde su mínimo en 2021.
Además, se continuará con la diversificación de la base inversora y la emisión de bonos verdes, elementos clave para fomentar el mercado de finanzas sostenibles en España. El bono verde emitido en 2021 será reaperturado con la intención de alcanzar un volumen comparativo al de otras referencias en los próximos años, apoyando así la financiación de iniciativas de transición ecológica.
En total, se realizarán 48 subastas ordinarias de letras y bonos y obligaciones del Estado durante el año, y se utilizarán nuevamente las sindicaciones para la emisión de ciertas referencias de Obligaciones del Estado en 2025.