Theker, startup de Barcelona, completa exitosa ronda de financiación de 18 millones de euros

Carla Gómez Cano y Jiaqiang Ye Zhu, cofundadores de Theker.THEKER

Theker, una ‘startup’ de Barcelona especializada en inteligencia artificial para robótica, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 21 millones de dólares (18 millones de euros al cambio). Esta ronda ha sido posible gracias a la colaboración de Kibo Ventures e Inditex, con el objetivo de potenciar el avance y aplicación de su tecnología.

Según un comunicado de la empresa, esta financiación representa ‘la ronda ‘semilla’ más cuantiosa de la historia de España’ y es considerada ‘una de las rondas más relevantes’ en el ámbito de la robótica a nivel europeo.

Kibo Ventures ha liderado esta operación, que también ha contado con la participación de Kfund a través de Leadwind, su fondo ‘growth’, e Inditex como nuevo socio estratégico. Además, han participado inversores iniciales como JME, Itnig, Mission y s16vc, y destacados ‘business angels’ del ámbito tecnológico e industrial, incluidos Carles Reina (ElevenLabs), Verónica Pascual (Asti), Sergej Epp (Lakestar), Felipe Navío (Jobandtalent) y el sindicato de inversión Calafia.

La tecnología desarrollada por Theker, fundada por los ingenieros Jiaqiang Ye Zhu y Carla Gómez Cano, permite que sus robots operen en entornos industriales complejos y heterogéneos sin reprogramaciones, gracias a un avanzado sistema de visión y control basado en ‘deep learning’. ‘Las posibilidades de adaptación en tiempo real y su facilidad de implementación, permiten que el mismo producto funcione sin problemas en múltiples verticales y casos de uso’, han destacado desde la empresa.

Además, han resaltado que ya colaboran con líderes globales como Inditex para automatizar tareas críticas en entornos donde la robótica tradicional no podía operar. Su enfoque de robotics-as-a-service (RaaS) facilita el acceso a la automatización avanzada de tareas en sectores como la logística, el retail o la gestión de residuos, ‘Sin necesidad de incurrir en ingentes inversiones iniciales’, han agregado.

Con el capital obtenido, Theker planea acelerar su expansión, aumentar su capacidad de producción y ampliar su equipo, con la visión de convertir a Barcelona en el ‘centro de robótica de referencia mundial’. Gómez Cano ha comentado que están creando una nueva categoría dentro de la robótica: ‘Nuestros robots no solo optimizan procesos: se adaptan en tiempo real y aprenden de su entorno, lo que permite desplegarlos en múltiples sectores sin necesidad de personalización. Automatizar el mundo físico tiene que ser tan simple como lanzar una aplicación’, ha explicado.

Por su parte, Jordi Vidal, socio en Kibo Ventures, ha destacado la rápida evolución de la tecnología de IA en robótica desde el laboratorio hasta las líneas de producción, ‘Demostrando una ejecución impecable’, ha mencionado sobre el ‘tipo de salto transformador’ que persiguen. Finalmente, Miguel Arias, socio general de Kfund, ha subrayado que las oportunidades que se abren son ‘infinitas’ y que es una ‘gran noticia’ ver esta clase de innovación emergiendo desde España, favoreciendo la soberanía tecnológica de Europa.

Personalizar cookies