La firma de inversión francesa Tikehau Capital ha finalizado la compra de la compañía de movilidad española Eysa, perteneciente anteriormente al fondo americano HIG, por un monto de 600 millones de euros, empleando su estrategia de inversión en descarbonización.
De acuerdo con un anuncio de la gestora, la transacción se realizó bajo su iniciativa de ‘private equity’ que se enfoca en la descarbonización. Esta estrategia busca invertir en empresas que promuevan la eficiencia energética, electrificación, soluciones de bajo contenido de carbono y adaptación al cambio climático.
El proceso de adquisición, que se anunció en mayo, se completó efectivamente el 25 de agosto. Según fuentes consultadas por Europa Press, el acuerdo se cerró en aproximadamente 600 millones de euros.
Con la nueva dirección, el equipo ejecutivo de Eysa continuará al frente de la empresa, contando con el soporte estratégico y operativo de Tikehau Capital. De esta manera, Javier Delgado y Iván Pérez mantendrán sus cargos de consejero delegado y director de Estrategia, respectivamente.
En términos de desempeño financiero, Eysa superó los 200 millones de euros en ingresos en 2024, con un Ebitda cercano a los 50 millones de euros, y ofrece servicios a más de 235 ciudades e instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, la DGT y Aena, además de importantes desarrolladores de infraestructuras a nivel mundial.
Recientemente, Eysa ha expandido sus capacidades en seguridad vial mediante la adquisición de Tradesegur, Lector Vision y Net4things, y ha lanzado nuevos servicios digitales como una plataforma multimodal de movilidad urbana bajo la marca Mowiz.
Adicionalmente, la compañía ha introducido productos innovadores basados en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y gestión del tráfico urbano.
ACTIVIDAD DE TIKEHAU EN ESPAÑA
Esta compra representa la quinta inversión de capital privado de Tikehau en la península ibérica, y la segunda en 2025 después de la inversión en Juan Navarro García. También es la primera inversión en España dentro de su fondo de descarbonización.
<"La incorporación de Eysa a nuestra cartera representa un paso estratégico en la construcción de campeones industriales europeos desde Iberia. Es una compañía con un fuerte arraigo local y una capacidad probada para escalar soluciones de movilidad urbana a nivel global", expresó David Martín, codirector de Tikehau Capital Iberia.
Eysa, que se estableció en 1975 y fue parte del grupo FCC hasta su venta en 2015 a Alantra, ha experimentado varios cambios de propiedad como Portobello o HIG. Sus actividades se centran en la gestión de movilidad urbana incluyendo aparcamientos y tráfico, así como servicios de aparcamiento seguro para camiones bajo la marca Mowiz Truck.