Es Noticia |
ONU Rodrigo paz Monarquía española Demócratas Elecciones bolivia PEPAC Europa Frontera sur PP Gobierno de España Agenda Ejército israelí Brasil Ucrania Belén Evacuación
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

TJUE respalda a la Xunta en la gestión de proyectos eólicos: no requiere acceso público a informes sectoriales

AgenciasporAgencias
01/08/2025 - 11:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Vace+i Energía impulsa con 3 millones de euros proyectos de mejora en municipios de zonas eólicas de ValenciaGVA

Vace+i Energía impulsa con 3 millones de euros proyectos de mejora en municipios de zonas eólicas de ValenciaGVA

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado la postura de la Xunta de Galicia respecto a la tramitación de proyectos eólicos, estableciendo que no es obligatorio para los Estados miembros permitir comentarios públicos después de los informes sectoriales.

La tercera sección de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) había solicitado al TJUE que clarificara si era necesario que la Xunta expusiera los informes sectoriales sobre parques eólicos al público general (no solo a los promotores) para que pudiera emitir alegaciones y participar en el proceso decisorio antes de la aprobación de los proyectos.

Estos informes incluyen datos sobre áreas como la forestal, hídrica, patrimonio natural y cultural, turismo, salud, energía eléctrica y seguridad aérea, entre otros aspectos.

Este viernes, el TJUE ha dictaminado que la Directiva sobre la evaluación de las repercusiones de ciertos proyectos públicos y privados en el medio ambiente se debe interpretar en el sentido de que «no se opone a una normativa de un Estado miembro que establece que, en el marco de un procedimiento de evaluación de las repercusiones sobre el medio ambiente de un proyecto sujeto a dicha Directiva, las autoridades que puedan verse afectadas por dicho proyecto, debido a sus responsabilidades específicas en materia de medio ambiente o a sus competencias locales y regionales, sean consultadas al mismo tiempo que el público interesado».

Todo ello «sin que este último esté facultado posteriormente para presentar a la autoridad o autoridades competentes para autorizar dicho proyecto sus observaciones y comentarios sobre los dictámenes emitidos por las autoridades consultadas en ese contexto».

El Tribunal de Justicia recalca que, aunque la participación pública debe ser temprana y efectiva, la directiva no obliga a que las consultas al público ocurran después de las de las autoridades, ni que los ciudadanos puedan necesariamente emitir observaciones sobre los informes de estas autoridades.

El TJUE subraya que la directiva otorga a los Estados miembros cierta flexibilidad en las formas de consulta, siempre y cuando se asegure el acceso a la información crucial y se brinde un mínimo de 30 días para que el público pueda emitir observaciones. En este contexto, si el informe de impacto ambiental realizado por el promotor del proyecto, conforme a la directiva, proporciona información adecuada y está disponible al menos 30 días, se considera cumplido el derecho a la participación.

Finalmente, el Tribunal de Justicia indica que exigir que todos los informes sectoriales estén sujetos a observaciones públicas adicionales podría imponer cargas excesivas a las administraciones nacionales, contraviniendo el objetivo de eficiencia del proceso decisorio en la Directiva que modificó la Directiva sobre la evaluación de las repercusiones ambientales.

En diciembre de 2017, la empresa Eurus Desarrollos Renovables, S.L.U. solicitó a la Xunta las autorizaciones necesarias para la construcción del parque eólico A Raña III, en Mazaricos (A Coruña), incluyendo una evaluación de impacto ambiental según la ley española correspondiente.

El proceso incluyó un período de información pública de 30 días donde se recibieron comentarios. Simultáneamente, se solicitaron informes sectoriales de organismos competentes en áreas como forestal, agua, patrimonio natural y cultural, turismo, salud, energía eléctrica y seguridad aérea, conforme a la ley mencionada.

El 17 de junio de 2022, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostenibilidade e Cambio Climático emitió la declaración de impacto ambiental correspondiente, y el 30 de junio de ese mismo año, la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais concedió las autorizaciones requeridas.

La asociación ecologista Petón do Lobo presentó un recurso administrativo contra esta resolución. Al no obtener respuesta, recurrió contenciosamente ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia argumentando, entre otras razones, la falta de un nuevo trámite de audiencia pública posterior a los informes sectoriales. Según la asociación, esto violaría la directiva sobre la evaluación de las repercusiones ambientales, que exige que el público pueda emitir observaciones sobre los informes clave antes de la decisión final, una interpretación ahora rechazada por el TJUE.

Etiquetas: evaluación impacto ambientalinformes sectorialesproyectos eólicosTJUExunta

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:14
Economía

CaixaBank casi completa su actual recompra de acciones tras 23 semanas

08:14
Economía

Programación de eventos y anuncios importantes en las Autonomías para el viernes 21 de noviembre

07:58
Demócrata

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

07:48
Política

Felipe VI lidera la celebración de los 50 años de monarquía en España sin la presencia de Juan Carlos I

07:34
Internacional

Reanudación de la COP30 en Belém tras el incidente de evacuación por incendio

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

(Foto de ARCHIVO)
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (2i) y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (1d), a su llegada a la entrega de los Premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios 2024, en el Hotel Eurostars
Alberto Ortega / Europa Press
PREMIOS APP 2025

Estos son los candidatos a los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios 2025

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 14:44

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, en la reunión con CCOO, UGT y CSIF para abordar la mejora salarial y laboral de los trabajadores públicos. MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA/Europa Press.
Actualidad

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 13:55 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist