Es Tendencia |
Elecciones Extremadura Crisis de drones Gobierno Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Preconcurso Santiago Abascal Guerra híbrida Flotilla Sumar Vox Elecciones Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Iván Redondo Encuestas Marruecos Barcelona Pedro Sánchez Bolsa Segunda guerra mundial Yolanda Díaz
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

TJUE respalda a la Xunta en la gestión de proyectos eólicos: no requiere acceso público a informes sectoriales

AgenciasporAgencias
01/08/2025 - 11:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Vace+i Energía impulsa con 3 millones de euros proyectos de mejora en municipios de zonas eólicas de ValenciaGVA

Vace+i Energía impulsa con 3 millones de euros proyectos de mejora en municipios de zonas eólicas de ValenciaGVA

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado la postura de la Xunta de Galicia respecto a la tramitación de proyectos eólicos, estableciendo que no es obligatorio para los Estados miembros permitir comentarios públicos después de los informes sectoriales.

La tercera sección de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) había solicitado al TJUE que clarificara si era necesario que la Xunta expusiera los informes sectoriales sobre parques eólicos al público general (no solo a los promotores) para que pudiera emitir alegaciones y participar en el proceso decisorio antes de la aprobación de los proyectos.

Estos informes incluyen datos sobre áreas como la forestal, hídrica, patrimonio natural y cultural, turismo, salud, energía eléctrica y seguridad aérea, entre otros aspectos.

Este viernes, el TJUE ha dictaminado que la Directiva sobre la evaluación de las repercusiones de ciertos proyectos públicos y privados en el medio ambiente se debe interpretar en el sentido de que «no se opone a una normativa de un Estado miembro que establece que, en el marco de un procedimiento de evaluación de las repercusiones sobre el medio ambiente de un proyecto sujeto a dicha Directiva, las autoridades que puedan verse afectadas por dicho proyecto, debido a sus responsabilidades específicas en materia de medio ambiente o a sus competencias locales y regionales, sean consultadas al mismo tiempo que el público interesado».

Todo ello «sin que este último esté facultado posteriormente para presentar a la autoridad o autoridades competentes para autorizar dicho proyecto sus observaciones y comentarios sobre los dictámenes emitidos por las autoridades consultadas en ese contexto».

El Tribunal de Justicia recalca que, aunque la participación pública debe ser temprana y efectiva, la directiva no obliga a que las consultas al público ocurran después de las de las autoridades, ni que los ciudadanos puedan necesariamente emitir observaciones sobre los informes de estas autoridades.

El TJUE subraya que la directiva otorga a los Estados miembros cierta flexibilidad en las formas de consulta, siempre y cuando se asegure el acceso a la información crucial y se brinde un mínimo de 30 días para que el público pueda emitir observaciones. En este contexto, si el informe de impacto ambiental realizado por el promotor del proyecto, conforme a la directiva, proporciona información adecuada y está disponible al menos 30 días, se considera cumplido el derecho a la participación.

Finalmente, el Tribunal de Justicia indica que exigir que todos los informes sectoriales estén sujetos a observaciones públicas adicionales podría imponer cargas excesivas a las administraciones nacionales, contraviniendo el objetivo de eficiencia del proceso decisorio en la Directiva que modificó la Directiva sobre la evaluación de las repercusiones ambientales.

En diciembre de 2017, la empresa Eurus Desarrollos Renovables, S.L.U. solicitó a la Xunta las autorizaciones necesarias para la construcción del parque eólico A Raña III, en Mazaricos (A Coruña), incluyendo una evaluación de impacto ambiental según la ley española correspondiente.

El proceso incluyó un período de información pública de 30 días donde se recibieron comentarios. Simultáneamente, se solicitaron informes sectoriales de organismos competentes en áreas como forestal, agua, patrimonio natural y cultural, turismo, salud, energía eléctrica y seguridad aérea, conforme a la ley mencionada.

El 17 de junio de 2022, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostenibilidade e Cambio Climático emitió la declaración de impacto ambiental correspondiente, y el 30 de junio de ese mismo año, la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais concedió las autorizaciones requeridas.

La asociación ecologista Petón do Lobo presentó un recurso administrativo contra esta resolución. Al no obtener respuesta, recurrió contenciosamente ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia argumentando, entre otras razones, la falta de un nuevo trámite de audiencia pública posterior a los informes sectoriales. Según la asociación, esto violaría la directiva sobre la evaluación de las repercusiones ambientales, que exige que el público pueda emitir observaciones sobre los informes clave antes de la decisión final, una interpretación ahora rechazada por el TJUE.

Etiquetas: evaluación impacto ambientalinformes sectorialesproyectos eólicosTJUExunta

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:04
Internacional

Ampliación | Sheinbaum solicita a Israel la liberación “inmediata” de mexicanos detenidos en flotilla

20:51
Tribunales

El juez Peinado ve «fundamental» la relación matrimonial de Pedro Sánchez con Begoña Gómez en los presuntos delitos investigados

20:50
Economía

Árima convoca junta extraordinaria el 3 de noviembre para decidir sobre la fusión con JSS Real Estate

20:49
Internacional

Netanyahu aplaude la eficacia del Ejército en desarticular intento de romper el bloqueo a Gaza

20:48
Economía

Luis de Guindos aboga por la creación de fondos al estilo Next Generation para el rearme de la UE

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses

Más Demócrata

La presidenta de México, Claudia SheinbaumEuropa Press/Contacto/Luis Barron
Internacional

Ampliación | Sheinbaum solicita a Israel la liberación “inmediata” de mexicanos detenidos en flotilla

porAgencias
02/10/2025 - 21:04

Archivo - Logo de Árima Real Estate Socimi.LOGO DE ÁRIMA - Archivo
Economía

Árima convoca junta extraordinaria el 3 de noviembre para decidir sobre la fusión con JSS Real Estate

porAgencias
02/10/2025 - 20:50

El primer ministro israelí, Benjamin NetanyahuEuropa Press/Contacto/Will Oliver - Pool via CNP
Internacional

Netanyahu aplaude la eficacia del Ejército en desarticular intento de romper el bloqueo a Gaza

porAgencias
02/10/2025 - 20:49

Archivo - El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Luis de Guindos aboga por la creación de fondos al estilo Next Generation para el rearme de la UE

porAgencias
02/10/2025 - 20:48

Actualidad

Archivo - Logo de Árima Real Estate Socimi.LOGO DE ÁRIMA - Archivo
Economía

Árima convoca junta extraordinaria el 3 de noviembre para decidir sobre la fusión con JSS Real Estate

02/10/2025 - 20:50
Archivo - El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Luis de Guindos aboga por la creación de fondos al estilo Next Generation para el rearme de la UE

02/10/2025 - 20:48
Archivo - Edificio corporativo de Telefónica Chile.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

América Móvil y Entel lanzan propuesta para adquirir Telefónica Chile

02/10/2025 - 20:10
El Huntington Bank Field.TURNER
Economía

Turner (ACS) se encargará de edificar el primer estadio cubierto de Ohio, el Huntington Bank Field

02/10/2025 - 19:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist