TotalEnergies ha suscrito un acuerdo con Energeticky a prumyslovy holding (EPH) para la adquisición del 50% de su plataforma de generación de energía flexible en Europa Occidental, incluyendo Italia, Reino Unido e Irlanda, Países Bajos y Francia, por el que abonará el equivalente a 5.100 millones de euros en acciones del grupo francés.
En este sentido, TotalEnergies emitirá 95,4 millones de acciones a un precio igual al precio promedio ponderado por volumen de las acciones de las veinte sesiones de negociación anteriores al 16 de noviembre, es decir, 53,94 euros por acción, lo que representa aproximadamente el 4,1% del capital social de TotalEnergies y convierte a EPH, controlada por el magnate checo Daniel Kretínsky, en uno de los mayores accionistas de la compañía gala una vez completada la transacción.
Dicha transacción, que se espera completar a mediados de 2026, dará como resultado la creación de una empresa conjunta propiedad al 50% de TotalEnergies y EPH, que será responsable de la gestión industrial de los activos y del desarrollo del negocio, mientras que cada empresa comercializará su parte de la producción en virtud de un acuerdo con la empresa conjunta.
La operación abarca una cartera de más de 14 GW de capacidad bruta de activos de generación flexible en operación o en construcción, incluyendo principalmente centrales eléctricas de gas, centrales de biomasa y sistemas de baterías, permitiendo a TotalEnergies reforzar su presencia en los mercados eléctricos europeos más rentables.
El alcance de la adquisición incluye aproximadamente 5 GW de proyectos en desarrollo y se estipula que la empresa conjunta se convertirá en el instrumento preferido de TotalEnergies y EPH para impulsar el crecimiento de la generación de energía flexible en los países objetivo.
Según la francesa, la transacción genera beneficios inmediatos para los accionistas de TotalEnergies, que espera un aumento del flujo de caja disponible en los próximos cinco años de aproximadamente 750 millones de dólares (645 millones de euros) anuales, cifra que supera con creces el dividendo adicional necesario para las nuevas acciones emitidas.
Como resultado, el segmento de Energía Integrada generará un flujo de caja libre positivo y contribuirá a la rentabilidad para el accionista ya en 2027, en lugar de 2028 como se preveía anteriormente.
Asimismo, debido a este crecimiento inorgánico acelerado dentro del segmento de Energía Integrada, TotalEnergies ha reducido su previsión de gastos de capital netos anuales en 1.000 millones de dólares (860 millones de euros), hasta un rango de entre 14.000 y 16.000 millones de dólares (12.045 y 13.765 millones de euros) anuales para el período 2026-2030, de los cuales entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (1.720 y 2.580 millones de euros) corresponden a Energía Integrada, manteniendo su objetivo de generación de electricidad para 2030 de entre 100 y 120 TWh.
«Esta adquisición representa otro hito importante en la estrategia de TotalEnergies para consolidarse como un actor integrado en el sector eléctrico europeo», ha declarado Patrick Pouyanné, presidente y consejero delegado de TotalEnergies, para quien, dada la posición de la francesa como principal proveedor de gas en Europa, esta transacción permitirá capitalizar plenamente la integración del gas en la generación de electricidad y crear valor agregado para la cadena de GNL, independientemente de los ciclos del petróleo.
De su lado, Daniel Kretinsky, presidente del consejo de administración de EPH, destacó el interés del grupo centroeuropeo en convertirse en accionistas de referencia a largo plazo de TotalEnergies. «Mediante esta participación en TotalEnergies, estamos materializando nuestra ambición estratégica de diversificar nuestra presencia geográfica, actualmente concentrada en la UE y el Reino Unido», ha añadido.
