Tourify emerge como la nueva aplicación para optimizar los viajes de estudiantes Erasmus

Tourify, la nueva app creada por dos jóvenes valencianos para ayudar a los estudiantes Eramus a "exprimir al máximo" sus viajes.TOURIFY

Tourify se presenta como la innovadora aplicación desarrollada por dos emprendedores de Valencia, cuyo principal objetivo es facilitar a los estudiantes Erasmus la organización y personalización de sus viajes en un nuevo país, permitiéndoles «exprimir al máximo» cada experiencia.

Los creadores de Tourify, Raúl Fortea, quien desempeña el rol de CTO, y Enrique Orden, CEO, ambos estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV), relataron a Europa Press que la concepción de Tourify surgió durante un viaje en Interrail, donde experimentaron la necesidad de una planificación eficiente y rápida debido a la naturaleza express del viaje, donde «muchas veces vas con el horario justo o sin estar bien organizado».

Una Nueva Forma de Viajar para Erasmus

El servicio, que se compara a las funciones de una agencia de viajes pero con el soporte de una aplicación integral que incluye desde boletos de avión hasta alojamientos e itinerarios, busca principalmente apoyar a los «Erasmus inexpertos que no han viajado mucho y que llegan a un país nuevo». Los fundadores enfatizan que su objetivo es que «viajar no sea un problema para ningún estudiante de Erasmus».

El apoyo inicial para el desarrollo de Tourify provino del programa Lanzadera de Juan Roig, donde recibieron orientación crucial para el lanzamiento y desarrollo del proyecto. Aunque iniciaron con poca experiencia, la aceleradora les facilitó herramientas esenciales y el contacto con un ecosistema de emprendedores, lo cual fue decisivo para su progreso.

Además de la tecnología, Tourify se destaca por su enfoque en la cultura como elemento central de sus viajes, promoviendo que «esa forma de llevar el turismo a los jóvenes es la mejor opción, a través de la cultura de cada país o de cada ciudad».

El diseño de la aplicación, que ya está disponible en la App Store y planea expandirse a Android, ofrece a los usuarios la posibilidad de seleccionar actividades por medio de un «modelo Tinder» y compartir guías de viaje. El enfoque colaborativo es clave, ya que facilita la organización grupal de los viajes.

El equipo detrás de Tourify incluye a Raúl Fortea, Enrique Orden, Nelson Estévez, Ángela Barón y Carlos Aparisi, quienes se consideran no solo colegas sino también amigos, lo que fortalece el espíritu del proyecto.

Personalizar cookies