Trabajadores de Glovo exponen condiciones laborales adversas ante la Inspección de Trabajo

Riders de Glovo interponen una denuncia ante Inspección de TrabajoSECCIÓN SINDICAL DE SOLIDARIDAD

Este martes, la Sección Sindical de Solidaridad en Glovo Spain Platform S.L., ha elevado una queja formal a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) en Madrid, denunciando el ‘maltrato sistemático y las condiciones inaceptables’ que padecen los ‘riders’ de la empresa de ‘delivery’.

La mencionada denuncia tiene el propósito de que Glovo reconozca una ‘responsabilidad real’ hacia sus empleados y la comunidad, instando a la Inspección de Trabajo a intervenir con ‘máxima contundencia’ para normalizar su estatus laboral, de acuerdo con un comunicado emitido.

Los ‘riders’ han expresado su frustración después de períodos de ‘diálogo estéril’, viéndose obligados a vocalizar su situación dado que Glovo no ha cumplido con los acuerdos contractuales ni con las esperadas flexibilidades de horario.

Además, critican cambios de horarios inesperados y sin previo aviso, ‘unilateralmente y sin aviso’, lo que les genera gran incertidumbre. A esto se suma la manipulación de sus ingresos, ocultando ‘informes vitales’ que les impide verificar adecuadamente su labor, junto a violaciones en las inscripciones de Seguridad Social y cálculos erróneos de kilometraje que les resultan adversos, afectando su ‘derecho a una remuneración digna’.

También han señalado que los riesgos para su salud son ‘ignorados’, con mínimos equipos de protección individual para el verano, no cumpliendo con la ‘obligación’ de asegurar su bienestar. ‘Nosotros, quienes pedaleamos kilómetros a altas temperaturas estamos expuestos a condiciones climáticas extremas sin protección ni descansos’, enfatizan.

Gonzalo Medina, delegado sindical, ha criticado la ‘falta de transparencia, trato desigual e incumplimiento de promesas de Glovo que chocan frontalmente con los propios principios que dice defender’.

‘Instamos a Glovo a asumir sus obligaciones legales y a restablecer un entorno laboral justo. Es inaceptable que sigan con la excusa de que los maltratos que estamos sufriendo son producto de ‘desafíos en la implementación del nuevo modelo’ cuando han tenido tiempo para prever y gestionar estas situaciones. No podemos permitir que se siga jugando con la dignidad y el sustento de miles de familias. Estamos siendo maltratados sistemáticamente y eso tiene que parar’, concluyó Gonzalo.

Personalizar cookies