Hasta agosto de este año, se registraron 3.589 traslados de sedes sociales entre comunidades autónomas, lo que representa una disminución del 2,6% en comparación con el mismo período del año anterior, donde la cifra alcanzó los 3.683, de acuerdo con el último informe de Informa D&B sobre cambios de domicilio.
Andalucía lidera como la comunidad más beneficiada por estos traslados en los primeros ocho meses del año, con un aumento de 71 empresas, mostrando una mejora respecto a las 30 del año anterior. En total, 476 empresas se han instalado en Andalucía mientras que 405 han optado por irse.
Además, otras nueve comunidades autónomas han visto un incremento en el número de empresas que se establecen en sus territorios: Baleares con 43, Canarias con 39, Asturias con 29, Cantabria con 13, Castilla-La Mancha con 10, Galicia con 5, La Rioja con 3, y Murcia y Melilla con una cada una.
MADRID, COMUNIDAD CON MAYOR SALDO NEGATIVO ENTRE ENTRADAS Y SALIDAS
Por otro lado, Madrid presenta el mayor saldo negativo en el balance de entradas y salidas de empresas, con una pérdida neta de 84 empresas, una cifra inferior a las 206 del año pasado. En total, 1.102 empresas llegaron a Madrid, mientras que 1.186 se marcharon.
Cataluña también muestra un saldo negativo con 32 empresas menos, seguida de Extremadura con 30, y Aragón con 29. Otras comunidades como Valencia, Castilla y León, País Vasco, Navarra y Ceuta también experimentaron pérdidas.
Respecto a la facturación, Cataluña se destaca al sumar 3.208 millones de euros, gracias en parte a la llegada de Criteria Caixa y Premier Pigs, con facturaciones de 2.255 y 199 millones de euros respectivamente. Murcia también se beneficia significativamente, añadiendo 601 millones de euros a su economía.











