Tres convoyes de Ouigo sufren averías este lunes causando demoras superiores a una hora y media

Archivo - Un tren de Ouigo en la estación de Chamartín-Clara CampoamorEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este lunes, tres convoyes de Ouigo han sufrido problemas técnicos en la red que han ocasionado demoras significativas en sus salidas y afectado otros itinerarios de la empresa, de acuerdo con los datos proporcionados por Adif sobre las operaciones en sus terminales.

El primer tren afectado fue uno que partía de Atocha (Madrid) a las 07.02 horas hacia Barcelona, llevando a bordo 591 pasajeros, y experimentó un retraso de 2 horas y 5 minutos debido a un problema técnico que impactó su velocidad, según fuentes de Ouigo consultadas por Europa Press.

De manera similar, debido a un problema técnico parecido, el tren Ouigo 6500 que salía de Barcelona-Sants a las 10.40 horas con destino a Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes y con aproximadamente 972 pasajeros, registró una demora de casi 3 horas respecto a su hora prevista de arribo.

Por otro lado, el tren Ouigo 6501, que tenía prevista su salida desde Madrid a las 10.02 horas y transportaba 1.113 personas, enfrentó una avería técnica independiente que se solucionó en el momento, pero que causó un retraso de 178 minutos en su llegada a Barcelona.

Con una flota de solo 16 trenes para cubrir todas sus rutas en España, estos problemas ocasionaron más demoras acumuladas en otros trenes, tal como el que estaba programado para salir de Atocha a Barcelona a las 16.49 horas, pero que partió casi 4 horas tarde.

Asimismo, el tren que debía partir hacia Barcelona desde Madrid a las 15.33 horas comenzó su viaje una hora y 43 minutos más tarde, al tener que esperar por una unidad autopropulsada, y el tren de las 16.45 horas desde Valadolid a Alicante tuvo una demora de una hora y media, también debido a problemas con su unidad autopropulsada.

‘Ouigo ya se ha puesto en contacto con las personas afectadas. Todas ellas serán indemnizadas conforme a la política de compensación vigente, con el reembolso del 100% del importe del billete. Desde la compañía lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados’, indicaron desde Ouigo.

DISPUTA CON ADIF

Estos incidentes ocurren en medio de una tensión entre Ouigo y Adif acerca de las deficiencias en la red ferroviaria, especialmente tras el incidente del pasado lunes en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, cuando un tren de Ouigo provocó que otros operadores detuvieran sus trenes y saturaran la catenaria, que finalmente se rompió.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comentó en un micrófono abierto que los trenes de Ouigo ‘se paran fácilmente’, mientras que desde la empresa se deslindaron de cualquier responsabilidad en lo sucedido, argumentando que la red debería estar preparada para esas paradas técnicas, mientras que el fabricante de sus trenes, Alstom, afirmó que sus trenes son ‘con mucha fiabilidad’.

Este mismo lunes, la directora general de Ouigo en España, Hélène Valenzuela, manifestó que las incidencias en la red ferroviaria en España son ‘inéditas e inaceptables’ y criticó que la respuesta de Adif ha sido ‘insuficiente’, tras anunciar que reforzarán la catenaria en el punto crítico de Madrid-Andalucía donde ocurrieron los hechos la semana pasada.

Personalizar cookies