Tres regiones españolas lideran el aumento de trabajadores autónomos desde 2019

Archivo - Trabajador en una frutería David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Desde junio de 2019 hasta junio de 2025, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha experimentado un aumento de 122.114 autónomos en toda España, de los cuales el 90% se han establecido en Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, de acuerdo con un estudio de ATA.

De este total, Andalucía acoge a 49.697 nuevos autónomos, la Comunidad Valenciana a 30.434, y Madrid a 30.041, registrando este último el incremento más significativo por provincias.

Otras regiones como Canarias y Cataluña también han visto aumentos, con 17.743 y 16.689 autónomos adicionales respectivamente. Por otro lado, zonas como Castilla y León y Galicia han experimentado descensos, perdiendo 11.740 y 6.758 autónomos respectivamente desde 2019.

SANGRÍA EN EL COMERCIO CON CASI 65.000 AUTÓNOMOS MENOS

El sector comercial ha sido el más afectado en este periodo, con una pérdida de 64.724 autónomos. Otros sectores como la industria y la hostelería también han sufrido bajas significativas. Sin embargo, áreas como las actividades científicas y técnicas han visto un aumento considerable, sumando 56.657 nuevos autónomos desde 2019.

En el ámbito de género, el crecimiento de autónomas ha sido especialmente notable, representando el 70% del total de nuevos autónomos, con un aumento de 85.350 mujeres frente a 36.764 hombres en el mismo periodo.

Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha enfatizado la necesidad de políticas para revertir la situación de pérdida en ciertos sectores y ha resaltado el crecimiento en áreas profesionales frente a los sectores más tradicionales.

Personalizar cookies