El 25 de septiembre, en primera instancia, y el 26 en segunda, Tressis ha citado a sus accionistas para una junta extraordinaria con el fin de deliberar sobre su unión con Mora Wealth Management. Esta información fue revelada el lunes en el sitio web de la compañía.
Esta fusión es parte de una estrategia de reestructuración dentro del grupo andorrano MoraBanc, que posee la mayoría accionarial en ambas entidades y surge a raíz de la futura incorporación de capital en Tressis en noviembre de 2024.
De acuerdo con los detalles del plan de fusión, MoraBanc ostenta el 85,44% de Tressis y el resto, un 14,56%, pertenece a accionistas minoritarios. Asimismo, tiene el control total de MoraWealth.
El proyecto aclara que la fusión, aún pendiente de aprobación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), busca una «racionalización y simplificación» de la estructura corporativa del grupo MoraBanc. El propósito es optimizar la administración y la dirección de las operaciones económicas que desempeñan ambas sociedades de valores, con el «consiguiendo ahorro en costes».
Con el ratio de intercambio definido en la fusión de 2,36 acciones de Mora Wealth, de un euro de valor nominal, por cada acción de Tressis, de 1,10 euros de valor nominal, MoraBanc adquirirá 943.619 nuevas acciones de Tressis, que se emitirán «totalmente desembolsadas» tras un aumento de capital de aproximadamente 1,03 millones de euros.
Esto resultará en que MoraBanc posea el 90,20% de Tressis, mientras que el 9,80% restante se repartirá entre los accionistas mayoritarios. En cuanto al aspecto laboral, Tressis asumirá la responsabilidad de empleadora para los trabajadores de MoraWealth, que actualmente opera en tres ubicaciones en España: Madrid, Barcelona y San Sebastián. No obstante, se aclara que no se anticipan efectos negativos sobre el empleo debido a esta fusión.