La Corte de Londres ha emitido un fallo el viernes pasado, atribuyendo al gigante minero angloaustraliano BHP la responsabilidad por el desastre ocurrido en la presa de Fundão, en Mariana (Brasil), en 2015. Este trágico evento resultó en la muerte de 19 personas y extensos daños tanto materiales como ambientales.
El veredicto del tribunal apunta a que BHP no actuó ante las claras señales de deterioro, como filtraciones y grietas, que claramente señalaban el riesgo de colapso y que podrían haber sido reparadas a tiempo.
La empresa Samarco, encargada de la operación de la mina y la presa, es una colaboración entre BHP y la firma brasileña Vale, cada una con igual participación.
El fallo judicial establece únicamente la responsabilidad de BHP en el incidente, dejando pendiente la determinación de las compensaciones monetarias. Potencialmente, 620.000 individuos, 2.000 empresas y diversas entidades podrían reclamar indemnizaciones que ascienden hasta 36.000 millones de libras (40.786 millones de euros).
A pesar de que el juicio comenzó en octubre del año anterior, poco después de que BHP y Vale llegaran a un acuerdo con el gobierno brasileño por 30.000 millones de dólares (25.825 millones de euros), el proceso se lleva a cabo en Reino Unido debido a la ubicación de una de las principales sedes de BHP en Londres.
Según declaraciones a ‘Bloomberg’ de Brandon Craig, presidente de la división mineral de BHP en América, 240.000 afectados ya han recibido compensaciones, lo cual podría reducir significativamente el monto de futuras indemnizaciones si la demanda avanza.
